x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TUDELA

UPN aprueba definitivamente el nuevo barrio de Gardachales que tendrá 2.477 viviendas

El barrio está diseñado por Rafael Moneo e incluirá un total de 877 casas protegidas y un parque de 40.000 m2

Actualizada Viernes, 29 de febrero de 2008 - 04:00 h.
  • J.M. . TUDELA

El nuevo barrio de Gardachales, que se ubicará en la salida de Tudela hacia Fontellas y diseñado por el arquitecto Rafael Moneo, fue aprobado definitivamente en el pleno de ayer con los únicos votos a favor de UPN. Los dos partidos de la oposición (PSN y NaBai) y el concejal no adscrito Mariano Cerezo votaron en contra.

Esta nueva urbanización ocupará 495.000 m2 y contará con un total de 2.477 viviendas, de las que 877 (un 35%) contarán con algún tipo de protección. Al menos 497 serán VPO. Su característica principal será la creación de un gran parque central de 40.000 metros cuadrados sobre el que se vertebra el resto del proyecto y que estará en la salida a Fontellas.

El debate

El debate del punto en el pleno, del que se ausentó Manuel Campillo (PSN) al figurar como promotor del plan parcial un familiar, se prolongó durante aproximadamente una hora. La intervención de los socialistas corrió a cargo de Concha Puyo, que justificó su oposición por varias razones. Primero, consideró que la iniciativa urbanística de Tudela la está llevando a cabo el sector privado y no el ayuntamiento, y que el proyecto se ha tramitado como una modificación del plan urbano, cuando, en su opinión, debería haberse revisado, lo que exige una tramitación mucho más larga y complicada.

Dijo que se añaden 3 hectáreas de suelo urbanizable, aumenta la densidad edificativa y que el parque central no está justificado.

Milagros Rubio (NaBai) rechazó totalmente el proyecto e insistió en que se tenía que haber revisado el plan y no modificado por el cambio que supone para la ciudad en aumento de viviendas, trazado de carreteras o número de VPO. Criticó que se deje en manos privadas el desarrollo urbanístico y afirmó que este proyecto no se aprobaría si no lo hubiera hecho Moneo.

Mariano Cerezo también insistió en que se tendría que haber revisado el plan porque se crea "una nueva ciudad" y coincidió en que la autoría de Moneo ha sido vital para aprobarlo. Luego criticó la poca compensación que recibe el ayuntamiento, a cambio de más edificabilidad y superficie.

"Interés público"

La concejal de Urbanismo, Mariví Castillo, quiso dejar claro que UPN gobierna "para todos y por el interés público, no de particulares". Dijo que todos los desarrollos urbanísticos de los últimos años, no sólo éste, los ha hecho el sector privado y reconoció que la densidad de edificabilidad es más alta, pero que los técnicos aseguran que se compensa con más zonas dotacionales. Además, destacó que, según la ley vigente para este proyecto, tendría que haber un 25% de viviendas protegidas, un porcentaje que se ha elevado al 35%. "La propuesta es legal, hay informes técnicos que apoyan la modificación del plan y no la revisión y ya lo aprobó el Gobierno. Es un buen diseño y que lo haga Moneo le da un plus, pero no ha influido que lo haya hecho él para aprobarlo", dijo.

El alcalde, Luis Casado, concluyó diciendo que haber revisado el plan con informes técnicos que apostaban por la modificación, podría haber provocado tener que indemnizar a los promotores. "Nos hubiera perjudicado y el diseño gusta más que el previsto en el plan", dijo.

Por último, UPN ratificó su decisión de no hacer este año presupuestos participativos porque considera más importante sacar adelante los planes de igualdad, inmigración y juventud, y acabar los proyectos pendientes. La oposición le criticó por tomar la decisión unilateralmente y pidió que se lleven a cabo en dos mociones de NaBai y PSN. Ambas fueron rechazadas por UPN.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual