x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TUDELA

La Ribera inicia la marcha a Javier

Hoy se sumarán el resto de caminantes que cruzarán la Bardena para pernoctar en Carcastillo, Murillo el Fruto y Figarol

Actualizada Viernes, 29 de febrero de 2008 - 04:00 h.
  • JAVIER UBAGO/PACO ROMERA . RIBAFORADA/CINTRUÉNIGO

La Javierada 2008 se puso ayer en marcha en la Ribera con cerca de 60 peregrinos que partieron a primera hora de la tarde desde Ribaforada (24), Cintruénigo (21) y Fitero (23). La marcha, en un día cargado de nubes que amenazaban tormenta pero con temperatura primaveral -entre 18 y 20 grados-, se inició con alegría, devoción por el santo navarro y ganas de hacer deporte.

La primera etapa concluyó ya de noche en Arguedas y en el hotel de Los Abetos. Hoy, el grupo de peregrinos partirá del resto de las localidades riberas para cruzar la Bardena y descansar en Murillo el Fruto, Carcastillo o Figarol. Por delante, y hasta el vía crucis del domingo, hay entre 80 y 120 kilómetros que separan a la Ribera del castillo de Javier.

Fitero, con bufanda

José María Vergara Pérez lleva más de tres lustros coordinando la marcha desde Fitero. Ayer, antes de partir, entregó a cada peregrino un obsequio, que consistía en una bufanda con una inscripción alusiva a la fecha de la Javierada"08 con el escudo del pueblo. "La Javierada en Fitero se vive mucho por la gente. Además, en los últimos años el número de participantes se ha incrementado. En esta edición vamos a ir 70 personas, cuando hubo años en los que solamente salían 7 u 8", comentó Vergara, quien destacó el perfecto funcionamiento de la intendencia que acompaña a los peregrinos. "Nuestro operativo dispone de excelentes cocineros, y nuestros almuerzos y calderillos son inolvidables", sentenció.

Cintruénigo, por la N-113

Los 21 peregrinos que salieron ayer de Cintruénigo hicieron los primeros 20 kilómetros por el arcén de la N-113. La organización corre por cuenta de la parroquia y su párroco les bendecía antes de la partida. Juanjo Navarro Gonzalo es quien cuida de todos los detalles. "Nuestro grupo es muy abierto, acogedor y entrañable. Protagoniza unas relaciones intensísimas entre todos sus miembros. No es que seamos amigos íntimos, pero es verdad que la Javierada nos marca porque a lo largo de una marcha tan dura las vivencias se acumulan".

Este empleado de banca de 50 años destacó que la organización no es complicada "aunque tienes que tener previstas muchas cosas". Los gastos son "a escote" y rondas los 120 euros por persona.

Ribaforada y su pañuelo

Los 24 peregrinos de Ribaforada llevan como distintivo un pañuelo verde. El párroco José María Garbayo impartió la bendición en la iglesia de San Bartolomé y a las 2 de la tarde cruzaron las calles del pueblo en dirección a Arguedas. "Todo está controlado", decía Jesús González Arriazu, conocido por "La Fani", que lleva más de 20 años en la organización. "Lo importante es que el tiempo acompañe y que todos los que salimos hoy volvamos el domingo sin percances", afirmó.

La Fani viaja en un vehículo de apoyo. "Mañana -hoy viernes- tendemos dos, y el sábado habrá otro más. Hay que mimar a la gente".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual