x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
PAMPLONA

Absuelto el padre que corrió con su hijo de 10 años ante los cabestros

Para el fiscal, fue "una irresponsabilidad" fuera del Derecho Penal, y para la acusación "arriesgó la seguridad del hijo"

Actualizada Viernes, 29 de febrero de 2008 - 04:00 h.
  • GABRIEL GONZÁLEZ . PAMPLONA

La justicia ha absuelto al madrileño Luis Miguel Gómez Ballesteros por correr con su hijo de 10 años ante los cabestros del encierro en los pasados Sanfermines. El titular del Juzgado de lo Penal número 4 de Pamplona entiende que su actitud, calificada por el fiscal como "una grave irresponsabilidad que no tiene cabida en el Derecho Penal", no causó lesiones psicológicas a su ex mujer, que le pedía 12.

000 euros de indemnización, ni tampoco puede encajarse dentro del delito contra los deberes familiares. Además, el magistrado ha condenado a su ex mujer, que ejercía la acusación particular, a pagar las costas del proceso judicial.

El juez adelantó su resolución al finalizar la vista oral celebrada ayer en el Palacio de Justicia. Durante la misma, el procesado lamentó lo ocurrido. "Me arrepiento, no lo volvería a hacer", declaró. Sin embargo, reiteró que su hijo "no corrió peligro". "Los cabestros jamás han atacado a una persona, y yo protegí a mi hijo en todo momento porque no lo solté de la mano". Recordó en su declaración que la mañana del 10 de julio su hijo vio el encierro desde un balcón, y al término de la carrera bajó a la calle: "Como tiene mucha afición, demasiada, me dijo "Papá, vamos a correr". Y como ya había sonado el cuarto cohete (el que anuncia que los toros ya están en los corrales) y venían los cabestros de cola, corrimos. No vi peligro en eso". El corredor reconoció asimismo que no ha pagado la multa de 150 euros que le impuso el Ayuntamiento de Pamplona por infringir la normativa.

Su ex mujer declaró que el imputado "puso en peligro la integridad física y psicológica del niño" y que tras enterarse por las imágenes que publicó la prensa, sintió "impotencia, sorpresa y rabia", por lo que denunció los hechos y un juez le retiró las visitas al padre. "Ver a mi hijo como le vi, y a su padre riéndose como se reía, me hizo caer en una depresión", explicó. La mujer apuntó que estuvo de baja médica desde mediados de julio hasta finales del pasado año, y añadió que aún sigue en tratamiento psicológico y que toma tranquilizantes y antidepresivos. Sin embargo, no respondió a la preguntas de la defensa en la que se le cuestionaba por qué si entró en depresión en julio el primer informe médico presentado era de octubre. En el juicio también declaró el padre de la ex mujer, que se preguntó qué habría pasado si su nieto llega a tropezar. "¿Los cabestros le habrían saltado, o no?".

Cabestros: peligrosos o no

En sus conclusiones, el fiscal pidió la absolución del corredor por entender que los hechos eran "una gran irresponsabilidad, una situación arriesgada y gratuita, pero al margen del Derecho Penal". Consideró que no está demostrado que este "incidente aislado" causara las lesiones psicológicas de la mujer, y consideró que el otro delito del que se le acusaba, contra los deberes familiares, necesita un incumplimiento que sea persistente, por lo que el caso no encaja en la jurisprudencia.

La acusación entendió lo contrario, puesto que "el deber de un padre es velar por la vida de su hijo y ello conlleva evitar situaciones de riesgo", y citó varios casos de heridos y muertos por la acción de cabestros. También defendió que la causalidad entre lo ocurrido y la depresión de su clienta sí estaba demostrada: "Si nunca ha tomado medicación ni ha ido al psicólogo, y dos días después de los hechos lo hace, está clara la causalidad". Pedía 1.080 euros por un delito contra los deberes familiares y un año de prisión por las lesiones psíquicas.

La defensa del corredor consideró que la acusación se ha aprovechado "de la repercusión mediática y un tratamiento sensacionalista para beneficio propio". Agregó que los cabestros de cola no tienen peligro, y que los casos citados por la acusación se referían "a toros capones".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • PARA IOSU; parece mentira que habiendo corrido desde pequeño en la ribera y en Pamplona, no entiendas que es mucho mejor que un padre enseñe a correr a su hijo desde pequeño, que que el chaval con 14 años se lance a correr, y yo lo he hecho,sin tener idea de lo que es ponerse a correr delante de los bichos; lo que estoy diciendo es que la legislacion es muy proteccionista, y lo que tambien he dicho, que esta actuacion del padre, se ha tomado no con fin proteccionista, sino para obtener resultados injustos de dificil justificacion de quien pedia 12000€ . En fin y con esto acabo, es mejor enseñar a los menores de 18 años a correr en el encierro, que no que se nos lancen como kamikaces a los 18. En lo que respecta a la responsabilidad de los Ayuntamientos , seria objeto de ver los anuncios de los programas de fiestas.montxo
  • El niño que vimos delante de los cabestros con su padre. Una señora que dice padecer por este hecho una depresión reactiva que es la causa de de seis meses de baja laboral y que pide también por lo mismo a su exmarido 12000 euros de indemnización y un año de prisión, que el juzgado correspondiente ha considerado improcedentes, dada la dimensión mediática del suceso debe ser investigada al detalle por la inspección correspondientede la seguridad social.Javier Ciarsolo Izaguirre
  • la justicia es asi, tiene los ojos tapados. lakilaki
  • Montxo, es que de hecho no se puede participar en festejos taurinos hasta los 18. Nos parezca bien o mal es así. Yo he corrido en mi pueblo, en la Ribera, desde txiki, y también en el encierro de Pamplona. Pero eran otros tiempos y se veían las cosas de otra manera. Desde cierto punto de vista se puede considerar que es interesante iniciarse en esta actividad desde antes de los 18 y qué mejor que sea con un familiar. Pero si miramos la legislación, veremos cómo permitir menores en el encierro es incoherente con el resto de normas. Imagínate que un manso aplasta a ese chaval, la responsabilidad civil del Ayunta, juicios, prensa... Nada, que no puede ser.Josu
  • A mí lo que me parece de vergüenza es que su ex le pida 12000€ de indemnización por secuelas psicológicas.Creo que está muy claro que es un irresponsable, pero no un delincuente. Las cosas hay que verlas en su perspectiva, pero es verdad que la ex ha intentado sacar tajada de una manera vergonzosa, y que le ha puesto en bandeja de plata la suspensión del régimen de visitas.Hay que tener un poco más de cabeza y un poco menos de ambición.Iranzu

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual