x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SOCIEDAD

Una ley regulará en Navarra los tiempos máximos de espera en la atención sanitaria

Todos los grupos apoyan la proposición del PSN y anuncian cambios para el debate en comisión

Actualizada Viernes, 29 de febrero de 2008 - 04:00 h.
  • NATALIA AYARRA . PAMPLONA

El pleno apoyó ayer por unanimidad tramitar una proposición de ley del PSN que regulará los tiempos máximos de espera en la atención sanitaria navarra.

Además de elevar a rango de ley el actual sistema de garantías que existe en la Comunidad foral (para intervenciones quirúrgicas, cirugía extracorpórea y consultas preferentes) amplía el establecimiento de un límite en el tiempo de espera para las consultas de atención especializada de carácter programado y no urgente, así como para las pruebas diagnósticas programadas no urgentes.

"Remake" con distinto final

Los socialistas intentaron hace dos años que el Parlamento tramitase una ley muy similar a la admitida ayer, pero el Gobierno de UPN y CDN, entonces con mayoría absoluta, paró la iniciativa con el argumento de que se trataba de una "mala proposición de ley" que empeoraba la normativa vigente en Navarra. La posición minoritaria que tiene en la actualidad el Gobierno regionalista, la nueva etapa que viven las relaciones entre UPN y PSN y, según el regionalista Javier Marcotegui, "el enorme trabajo hecho en estos años en la sanidad navarra" para disminuir las listas de espera, son los factores que explican el cambio de actitud de UPN, que ayer apoyó la iniciativa junto al resto de los grupos.

Cabe destacar, además, el riesgo de quedarse solos que corrían los regionalistas si no apoyaban ayer la iniciativa del PSN, ya que su socio de Gobierno, CDN, dijo por boca de José Andrés Burguete que "la sanidad navarra está enferma", por lo que consideró conveniente su tramitación.

El objetivo del texto del PSN, según figura en su exposición de motivos, es el de "garantizar a la ciudadanía navarra unos tiempos de espera admisibles, fijando unos límites que el Servicio Navarro de Salud ha de respetar". La ley establece una serie de plazos (ver información adjunta) en los que los pacientes deben ser atendidos, siempre que estén inscritos en el Registro de pacientes en lista de espera, una figura de nueva creación que también introduce la ley. Además, el texto establece que los pacientes "tendrán derecho a elegir el centro para ser atendidos dentro de la red pública de servicios sanitarios propios del SNS".

Si se prevé que el paciente no pueda ser atendido dentro de los plazos fijados por la ley, el SNS deberá informarle y podrá ofrecerle asistencia en otros centros públicos para cumplir así los plazos. Y si, a pesar de ello, se superan los tiempos de espera fijados, el paciente podrá requerir al SNS atención sanitaria "preferente y prioritaria" en un centro público, una reclamación a la que el SNS "estará obligado a dar respuesta inmediata".

Javier Marcotegui (UPN) defendió la calidad del sistema sanitario navarro frente a las críticas de la oposición. Pero también tuvo que justificar el voto afirmativo de UPN. Así que, señaló, "tal vez nosotros hemos cambiado, y las circunstancias son ahora las adecuadas, pero es que además hemos encontrado una buena disposición al diálogo con el PSN". Y expresó su deseo de que los socialistas "estén abiertos a las enmiendas" de UPN.

Asun Fernández de Garaialde, de NaBai, prefirió no valorar la proposición de ley. José Andrés Burguete, de CDN, reconoció que "son necesarias medidas urgentes y de choque" porque "la sanidad navarra está enferma". Ana Figueras, portavoz de IU, dijo desconocer quién está enfermo, "si la sanidad navarra o los políticos de esta Cámara", ya que los argumentos de UPN hace dos años para oponerse a la ley habían sido sustituidos por otros en sentido radicalmente contrario.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Se están haciendo peonadas por las tardes para ¿pagar más a los médicos?, porque el resultado es:-Aumentan las listas de espera ?????-No hay camas públicas en los Hospitales ¿Son competentes y buenos profesionales los gestores de la sanidad Navarra? ¿Cuantos cargos tienen carnet de UPN? ¿Deben ser, los gestores, técnicos o políticos?¿Se dedican a resolver problemas sanitarios o a resolver puntuales problemas políticos? ¿Hasta dónde se deberá lllegar para que se tomen medidas con esos responsables y con quien los ha nombrado?Pilar Mantilla Zuazu
  • La ley es acertada, pero como no hay personal ni organización, las operaciones se haran en la sanidad privada. ¡¡Que gestión¡¡ En vez de invertir en lo público se desviara el dinero, que tanto hace falta, a la sanidad privada. Asi no vamos por buen camino, esta claro que contra más se invierta en lo público la mejora es para siempre. Pero por lo que se vé, todavia no se han enterado la consejera y sus afines. Los ciudadanos tendremos que darles clases de como organizar y gestionar el dinero.Ciudadano
  • Este es el resultado de la mala gestión que existe en Sanidad, el dinero se desvia hacia la sanidad privada en vez de aumentar el número de profesionales, aumentando plantillas en donde existen más listas de espera y mejorando las infraestructuras sanitarias que se estan quedando antiguas, los 2 hospitales de Pamplona necesitan una gran inversión por mucho que vayan poniendo parches. Si todo el dinero que se ha invertido en la privada se hubiese puesto en la pública esto no habria pasado. La gestión de la consejera y sus cargos afines ha sido nefasta, necesita la sanidad navarra un cambio de aires YA. El problema lo soluciona gestionando camas en la sanidad privada y por eso nos pasa que no le llega la inversión para la pública.Este es el talante de nuestra consejera, salir a todas horas a la prensa poniendo parches con alfileres, a todos los problemas.ciudadano
  • La culpa es del Gobierno, ¡que nos pone enfermos!.La cartera de Salud debe ser para el PSN-PSOE tras el 9 de marzo.insano
  • ¡Marcotegui!La sanidad hace dos años estaba mal, y en este momento se encuentra mucho peor.Si hace dos años hubieseis puesto alguna solución, quizas ahora estuvieramos bastante mejor.Hay que darle una solucón urgente, y no trates de engañar a los pacientes.Rasco

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual