EN LA ACTUALIDAD
El llamado seguro sueco supone que ningún navarro tenga que esperar más de 180 días para ser intervenido quirúrgicamente. Si se supera este plazo, el paciente puede elegir el centro, público o privado concertado, en el que prefiere operarse, sin cargo a su bolsillo.
El plazo máximo de espera para la cirugía extracorpórea (operaciones cardiacas que precisan que la sangre del paciente circule por fuera de su organismo) es en la actualidad de dos meses.
El llamado sistema de consulta preferente permite al médico de cabecera pedir una consulta especializada prioritaria, que tendrá lugar en un plazo máximo de 10 o 15 días.
PROPUESTO EN LA LEY
Para consultas especializadas se garantiza un plazo máximo de 30 días naturales desde la solicitud del facultativo.
Para pruebas diagnósticas programadas no urgentes, el plazo máximo es de 45 días naturales desde la fecha de indicación facultativa.
Para intervenciones quirúrgicas, (sin que se especifique su modalidad) se garantiza un plazo máximo de 120 días naturales desde la indicación facultativa.
Para intervenciones quirúrgicas menores, cuya espera no implique empeoramiento para la salud del paciente, se garantiza un plazo máximo de 180 días desde la indicación facultativa.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual