El comité decidirá hoy si se inicia la huelga y pide al Gobierno foral que no autorice los 152 despidos
Comité y dirección de Dura Automotive volvieron a reunirse ayer tarde con la mediación del Gobierno foral, sin que se produjeran avances en la negociación. Fuentes sindicales señalaron que la empresa insistió en su oferta de indemnizar a los empleados despedidos con 45 días de salario por año trabajado, más una cuantía adicional de 3.200 euros. Alegaron que la situación financiera de la empresa no soporta el pago de indemnizaciones superiores.
Dura señaló que volverán a reunirse el día 7 para firmar el acta del cierre de periodo de consultas, previsiblemente, sin acuerdo.
El comité (3 de ELA, 3 de CC OO, 2 de LAB y 1 de UGT) pidió al Gobierno foral que no firme el expediente (ERE) de rescisión de contratos. Los sindicatos alegan que el cierre de la empresa no está justificado, ni por motivos ecónomicos (ELA afirma que en 2005 la empresa arrojó "pérdidas ficticias" de 700.000 euros aplicando 2 millones de amortizaciones), ni por pérdida de contratos de clientes (Opel y VW). Y creen que el Gobierno es el único que puede evitar que la empresa se deslocalice.
Esta mañana, el comité prevé reunirse para decidir si inician la huelga que ya tienen preavisada.
Roig aún no se pronuncia
Por su parte, el consejero de Industria, José Mª Roig, señaló ayer en el parlamento, a raíz de una pregunta parlamentaria de IU, que "no puede" pronunciarse sobre el expediente de rescisión de contratos de Dura Automotive antes de que se cumplan todos los plazos y procedimientos legales, informa Efe. Roig afirmó que si Dura va a incumplir el pacto de empresa que estableció una indemnización de 60 días por año trabajado, esa situación debe resolverse en instancias judiciales y no por parte de la autoridad laboral. Señaló que para el Gobierno de Navarra, la prioridad es que se mantenga la actividad en esas instalaciones con el actual u otro proyecto industrial.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual