La Administración seguirá el modelo de campañas de la DGT y se destinarán a protagonistas activos y pasivos del maltrato
La ley integral contra la violencia de género es "un buen instrumento pero no suficiente, vista la escalada de muertas por sus parejas o ex parejas".
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, reclamó un firme "compromiso ciudadano" en favor de las víctimas y de cerco a los agresores tras los últimos casos de agresiones: cuatro víctimas el martes y dos heridas graves el miércoles.
Hace tiempo que las organizaciones feministas reclaman de los poderes públicos campañas cíclicas y constantes de sensibilización contra el maltrato. El modelo sería la docena anual de campañas preventivas -exceso de velocidad, alcohol, cinturón de seguridad, etc...- de la Dirección General de Tráfico (DGT), dirigidas en este caso a los protagonistas activos y pasivos del drama diario de miles de españolas.
Campañas, dicen las asociaciones de mujeres, que apelen menos a las víctimas y más a una sociedad aún amodorrada y, sobre todo, a los verdugos para que sientan "el desprecio colectivo".
Campañas regulares
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, desempolvó ayer el guante de las feministas y se comprometió a impulsar campañas regulares, no esporádicas como hasta ahora.
El repunte de las muertes de mujeres en los últimos meses, acuchilladas, defenestradas, tiroteadas o quemadas por sus maridos, novios o ex compañeros alarma y desconcierta, tres años después de la aprobación de la ley.
El maltrato atenaza a las víctimas y a pesar de que crece el número de denuncias, el 67% de las mujeres asesinadas en 2007 no lo habían hecho, según el registro del Poder Judicial. La secretaria general de Políticas de Igualdad del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Soledad Murillo, reconoció que las españolas maltratadas por sus parejas "denuncian poco".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual