Duran Lleida afirma que no es necesario hacer propuestas concretas para después del 9-M
El cabeza de lista de CiU al Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, ha argumentado que tras el 9 de marzo no será necesario imponer a los socialistas elecciones anticipadas en Cataluña a cambio de apoyo parlamentario en Madrid, ya que si CiU decide colaborar con el PSOE, los cambios llegarán por sí solos.
"Si un día socialistas y CiU se entienden en la política española, veo muy difícil que las cosas no cambien en Cataluña. ¿Cómo? Ya llegará, no tengo interés en hablar de ello ahora. No concreto ninguna propuesta porque no la hay, pero cualquier analista político o persona con un mínimo sentido común sabe que hay unos vasos comunicantes (entre la política catalana y la española)", afirmó Duran tras presentar sus propuestas sobre trabajadores autónomos en el Colegio de Agentes Comerciales.
Una aclaración
Pese a que en algunos círculos de CiU se ha especulado con la posibilidad de condicionar un eventual apoyo a José Luis Rodríguez Zapatero a que en Cataluña se convoquen elecciones anticipadas y el PSC acepte luego que gobierne la lista más votada, Duran ha negado que este planteamiento se pueda imponer como condición "sine qua non" a los socialistas tras el 9 de marzo. Y quiso aclarar las cosas.
"Las elecciones a las Cortes Generales no tienen por qué conllevar una anticipación de las elecciones catalanas. La anticipación de las catalanas debe decidirse en la política catalana", subrayó.
Duran afirmó que se trata de "calendarios electorales y de gobiernos independientes. Una fuerza política nacionalista como CiU es la que más interés tiene en remarcar la independencia de un proceso y otro".
El líder de Unió remarcó que su tesis no se contradice con lo que piensa el presidente de CiU y jefe de la oposición catalán, Artur Mas, que el pasado 20 de febrero solemnizó que sólo accederá a la presidencia de la Generalitat a través de unas nuevas elecciones catalanas, por lo que descartó presentar una moción de censura tras las generales.
"Artur Mas fue muy contundente en el Parlamento. Incluso creo que no tendría que haber renunciado a la posibilidad legítima, porque así lo establece la ley, de presentar una moción de censura para poder ser presidente de la Generalitat, y más teniendo en cuenta su posición de jefe de la oposición", destacó Duran.
Vasos comunicantes
Pese a desestimar la exigencia de comicios anticipados en Cataluña a cambio de apoyo parlamentario al PSOE en Madrid, Duran matizó que "hay que estar muy ciego" para no ver que si hubiese una colaboración entre CiU y el PSOE "a la larga comportaría también relaciones políticas diferentes en Cataluña".
Según su teoría de los "vasos comunicantes", la política catalana y la española representan "dos escenarios completamente diferentes, pero con protagonistas comunes", de manera que lo que ocurre en una acaba influyendo indefectiblemente en la otra, y viceversa.
Sobre los nacionalistas catalanes -CiU y ERC-, el presidente de la Generalitat y líder del PSC señaló que las dos fuerzas deberían dejar de hablar tanto de temas identitarios porque esto provoca desafección a los ciudadanos y luego tiene consecuencias en las cuentas de la abstención.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual