El artefacto contenía entre dos y tres kilos de material explosivo
El artefacto que esta madrugada ha estallado en la sede socialista de Derio (Vizcaya) estaba compuesto por dos o tres kilos de un explosivo que todavía no ha sido determinado, informaron fuentes de la lucha antiterrorista. La bomba, cuya colocación fue anunciada en una llamada en nombre de ETA al teléfono de emergencias de Vizcaya (SOS-Deiak) 112, estalló poco después de la una de la madrugada y no causó heridos, aunque provocó daños en la sede socialista y en el inmueble número 10 de la plaza Árbol de Gernika, cuyos vecinos seguían desalojados a las 2:45 horas, según confirmó el departamento de Interior del Gobierno Vasco.
El artefacto, según las citadas fuentes de la lucha antiterrorista, fue colocado por dos encapuchados que lo situaron de forma que la onda expansiva se dirigiera hacia el interior de la Casa del Pueblo, para causar mayores daños en la sede del PSE-EE.
La explosión reventó la puerta de entrada al local y los cristales de las cuatro primeras plantas del bloque número 10 de la citada plaza de Derio, localidad de la comarca del Txorierri situada a menos de diez kilómetros de Bilbao.
Una hora después de que se produjera la explosión, el secretario de Organización y portavoz de la ejecutiva del PSE-EE, Rodolfo Ares, visitó la sede socialista atacada en este atentado.
Hacia esa hora, las dos de la madrugada, los vecinos de los inmuebles número 8 y 12 de la plaza Árbol de Gernika pudieron volver a sus hogares, de los que habían sido desalojados en cuanto la Ertzaintza recibió el aviso de la colocación de la bomba y comprobó que junto a la puerta de la Casa del Pueblo había una bolsa y una mochila.
La colocación del artefacto fue anunciada en una llamada al teléfono de emergencias de Vizcaya, efectuada en nombre de ETA diez minutos después de la medianoche, que advertía de que el artefacto explosionaría a la una de la madrugada.
Aproximadamente a la hora anunciada en la llamada telefónica, poco después de la una de la madrugada, se produjo la explosión.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual