No obstante, su puesta en marcha se llevará a cabo en distintas fases
El aeropuerto de Beijing estrenó hoy su nueva Terminal 3, un edificio de 2.900 metros de longitud con forma de dragón chino, que podrá pronto acoger a los 17.000 atletas que visitarán el país asiático durante los próximos Juegos Olímpicos.
La nueva terminal supuso una inversión de 3.650 millones de dólares (2.401 millones de euros) y cuatro años de trabajos en el aeródromo, que en 2020 debería alcanzar una capacidad de 50 millones de pasajeros anuales, según señala hoy la prensa china.
No obstante, su puesta en marcha se llevará a cabo en distintas fases. La primera tuvo lugar hoy, con el traslado a la nueva terminal de las aerolíneas Shandong Airlines, Sichuan Airlines, Qantas Airways, Qatar Airways, British Airways y El Al Israel Airlines.
La segunda fase se iniciará en menos de un mes, el próximo 26 de marzo, con el traslado de un total de 26 compañías aéreas: Air China, Shanghai Airlines, Scandinavian Airlines, Austrian Airlines, Lufthansa, Asiana Airlines, Air Canada, United Airlines, All Nippon Airways, Thai Airways, Singapore Airlines, Finnair, Cathay Pacific Airways, Japan Airlines, Dragonair, Turkish Airlines, Emirates, Air Macau,S7 Airlines y Egypt Air.
El interior de la nueva terminal no sólo tendrá tiendas y servicios propios de un aeropuerto, sino además un jardín chino, con puentes, arroyos y una gran variedad de plantas, que además de ser una "agradable visión" para los pasajeros, aportará humedad al aeródromo.
Un tren de alta velocidad conectará la Terminal 3 con la estación de la ciudad de Donzhimen, que todavía se está construyendo, pero cuya inauguración está prevista para el próximo mes de junio, según señalaron las autoridades chinas.ades chinas.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Los pasajeros caminan por la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Pekín durante la inauguración del edificio. La terminal, diseñada por el arquitecto británico Norman Foster, es considerada como la más grande del mundo.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual