x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Claves
Veinte localidades de la Ribera beberán agua del Canal de Navarra en 4 años

Actualizada Jueves, 28 de febrero de 2008 - 03:59 h.
  • M.T. . TUDELA.

1 El Canal de Navarra. Su objetivo principal es distribuir el agua regulada por el embalse de Itoiz a lo largo de la Comunidad foral. El presupuesto total de su construcción se estima en aproximadamente 650 millones de euros. De los 177 kilómetros de longitud que compondrán esta infraestructura, 68 de ellos pertenecen a la primera de las dos fases que comprende el tramo que transcurre desde su inicio, en el embalse de Itoiz, hasta la localidad de Pitillas -la segunda llegará hasta el municipio ribero de Ablitas, finalizando en la laguna de Lor-. En la actualidad, y según indicó ayer el Ejecutivo foral, la primera fase entre el embalse de Itoiz y la balsa de regulación de Pitillas "está en plena ejecución, y desde esta infraestructura llegará hasta Ablitas".

2 Abastecimiento. La consejera de Administración Local del Gobierno de Navarra, Amelia Salanueva, afirmó que el Canal de Navarra va a abastecer a más del 70% de la población navarra, lo que supone "una garantía de futuro en materia de agua". En la Ribera, está previsto el abastecimiento de agua de boca a 85.765 vecinos de la zona -es la población que suman veinte localidades de la Ribera-. Salanueva estimó que en un plazo de 3 ó 4 años -5 a lo sumo-, el Canal de Navarra "será una realidad en la Ribera".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual