La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNPS) lo ha solicitado a los coordinadores del segundo debate entre Zapatero y Rajoy
La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) se ha puesto en contacto con los coordinadores de los programas electorales del PSOE y PP, así como con el presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes de TV para pedir la incorporación "urgente" de un intérprete para el próximo debate electoral, que tendrá lugar el próximo lunes.
Según informó ayer la Confederación Estatal de Personas Sordas, pretenden que se añada en uno de los ángulos de la pantalla la "ventana" para el intérprete, que permite la traducción simultánea de las intervenciones de los candidatos a la lengua de signos española.
Problemas en el primer cara a cara
Durante el primer cara a cara entre José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, celebrado este lunes, el servidor de la CNSE, que subtituló el debate, se colapsó debido al alto número de visitas que recibió. Por otra parte, se produjeron numerosos problemas en la recepción de la señal, que provocó que multitud de internautas no pudieran seguir el debate en lengua de signos española.
Televisión Española y La Sexta, las únicas cadenas que decidieron incluir subtítulos durante la emisión, tuvieron problemas tales como errores en la transcripción de las frases, aparición de oraciones inconexas o de palabras sin sentido, que a lo largo del debate dificultaron su seguimiento, según denunció esta organización.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual