x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TELEVISION

Antena 3 "echa el freno"

El piloto Carlos Sainz es el asesor de la campaña, que tiene a los jóvenes como objetivo prioritario

Actualizada Jueves, 28 de febrero de 2008 - 04:00 h.
  • MERCEDES RODRÍGUEZ . COLPISA. MADRID

LA siniestralidad en carretera ha sido calificada como la epidemia del siglo XXI. El consejero delegado de Antena 3, Mauricio Carlotti, precisa que no se trata de una plaga bíblica, que se pueden salvar vidas. Y con este objetivo, la plana mayor de la cadena de Planeta ha puesto en marcha la mayor campaña de la sociedad civil para reducir la siniestralidad.

Un ambiciosa iniciativa que no quiere quedar en un impulso voluntarioso ni en papel mojado, por lo que toda la programación de Antena 3, desde los informativos a la series de ficción, se implicarán en el compromiso de frenar las muertes.

Más que una campaña

"No es una campaña sino un compromiso de Antena 3, y nos sentiremos culpables si no disminuyen las muertes", afirmaba Carlotti en la presentación de esta iniciativa social, en el kilómetro de cero de la madrileña Puerta del Sol. Junto a él, Javier González Ferrari, presidente de Onda Cero, cadena del grupo que también se implicará en la misma acción que lleva el lema de Ponle freno. Por su parte, el director general de la DGT, institución que respalda este proyecto, manifestó su apoyo a todas las acciones de la sociedad civil. "Hay 23 millones de conductores que comparten la vida pública, y si cunde el egoísmo y los valores individuales todos salimos perdiendo", afirmó.

Esta acción social no sólo contempla una campaña institucional en televisión, radio y salas de cine, con spot y cuñas protagonizadas por Matías Prats y Carlos Herrera. La campaña se extiende de forma transversal en toda la programación, que emitirá piezas divulgativas de periodicidad semanal sobre los tres ejes principales que estructuran la campaña (distracción, infracción y protesta).

Algunos de los temas sobre los que se llamará la atención en estas imágenes divulgativas son los puntos negros, la ingesta de alcohol, el uso del cinturón de seguridad, fumar al volante, carreteras secundarias, uso del casco, uso de navegadores, límite de velocidad en autovías, uso del móvil, los aperitivos con alcohol, guardarraíles, niños seguros, ciclistas, intermitentes o circuitos de usuarios de motos.

La primera de las piezas, que se emitirá esta semana, gira en torno a la velocidad como factor de riesgo en la carretera. Se ofrecerán las últimas investigaciones en esta materia, consejos y una entrevista con el director de Seguridad Vial del RACE.

Informativos y series

La campaña se extiende a los contenidos de los informativos de Antena 3, que los viernes ofrecerán una sección especial centrada en la formación y la investigación de temas de Seguridad Vial. Además, Roberto Brasero, en su espacio El Ti3empo, incluirá los jueves un consejo relacionado con la meteorología. Estas instrucciones se ampliarán a las vísperas de puentes, vacaciones o cuando se prevén incidentes meteorológicos especialmente complicados.

Además, las tramas de las series El internado, Los hombres de Paco, El síndrome de Ulises o La familia Matase implicarán en la campaña, lo mismo que los espacios de entretenimiento o magazines, que recordarán el número de teléfono (902333313) y la web donde la audiencia puede colaborar. Cada trimestre, el concurso La ruleta de la fortuna dedicará la recaudación a las víctimas de la siniestralidad en carretera.

El piloto Carlos Sainz, asesor de esta campaña, será el jurado de los premios Ponle freno que nacen al calor de esta iniciativa y que reconocerá a las personas, acciones o entidades que colaboren en la mejora de la seguridad vial.

Los jóvenes son el objetivo prioritario de Ponle freno ya que los accidentes en carretera son la primera causa de mortalidad en España en la población entre 15 y 44 años. Cuatro jóvenes entre 15 a 24 años mueren cada día en un accidente automovilístico.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual