Los taxistas no están de acuerdo con el suplemento variable por llamada telefónica
La propuesta de tarifas presentada por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona no ha sido bien recibida entre el colectivo de los taxistas de la comarca. Desde la asociación Teletaxi San Fermín, que agrupa a 309 de los 313 taxistas que operan en la actualidad, muestran su "preocupación" por la reducción de tarifa de la bajada de bandera, y tampoco están de acuerdo con el suplemento variable por llamada telefónica.
"No podemos decir que sea un marco de tarifas inaceptable pero sí que hay que negociar la propuesta", comentó el gerente de la Asociación Teletaxi San Fermín, Juan Luis García Martín. "Hay puntos de encuentro, como por ejemplo la subida del precio por kilómetro recorrido, pero no estamos de acuerdo en la tarifa propuesta para la bajada de bandera, sobre todo en la tarifa nocturna".
El nuevo marco tarifario propuesto por los técnicos de la Mancomunidad contempla un nuevo concepto de bajada de bandera, que desvincula el servicio mínimo del número de kilómetros recorridos durante los primeros cinco minutos. Si ahora el usuario paga 3,15 euros como servicio mínimo en tarifa diurna y días laborables, la propuesta plantea una bajada de bandera de 1,55 euros. Durante la noche, el precio del servicio mínima baja de 4,72 euros a 2 euros. "No nos parece correcto este planteamiento si tenemos en cuenta que el 22% de los recorridos se hacen en un radio de 0 a 2 kilómetros, tal y como reconocen los propios estudios de la Mancomunidad", explicó Juan Luis García.
La Asociación Teletaxi San Fermín ultima estos días un estudio sobre el sector que está realizando la empresa LKS. Algunos datos de ese estudio se expondrán en la reunión que mantendrán mañana representantes del sector y técnicos de Mancomunidad y que supondrá la primera toma de contacto en la negociación del nuevo marco de tarifas, congelado desde 2005.
"Nosotros vamos hacia una reestructuración de tarifas consensuada, pero entendemos que esa reestructuración debe hacerse partiendo de lo que ya hay", dijo el gerente de Teletaxi. Juan Luis García apuntó que, con el descenso en la bajada de bandera, no se velaba por mantener el poder adquisitivo del taxista.
Suplementos y zonificación
Además de la redefinición del concepto de bajada de bandera, las tarifas de Mancomunidad incrementan el precio del kilómetro recorrido en tarifa diurna y nocturna entre un 2 y un 18%. Se establece un nuevo suplemento por llamada telefónica, de 0,75, 1 y 1,25, según el tipo de tarifa que se aplique.
Otra de las novedades es la reestructuración de la comarca de Pamplona en dos zonas diferencias en las que se aplicarán de forma distinta los tres tipos de tarifas. En el área A, zona metropolitana de Pamplona, que incluye Zizur Mayor, Cizur Menor y el aeropuerto, se aplicarán precios más baratos que en los pueblos más alejados del centro urbano. "Hay aspectos que tampoco compartimos de la nueva zonificación. El punto de partida debe ponerse en base al negocio que genere cada zona", señaló García.
El nuevo marco tarifario suprime además el suplemento de 0,45 euros que había hasta ahora por llevar equipaje y el establecido por viajes al estadio Reyno de Navarra. Como contrapartida, suben los suplementos fijados para ir al aeropuerto, de 2 a 2,45 euros y a la estación de Renfe, de 0,45 a 0,65 euros.
Según los datos que manejan los estudios realizados por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona un taxista recauda anualmente 49.762 euros. "No nos parece que sea un dato real teniendo en cuenta que el estudio de Mancomunidad parte de la base de que cada taxista trabaja 1.700 horas al año cuando, en realidad se trabajan muchas más", informó García.
Juan Luis García comentó que todavía no tenían datos de recaudación en el estudio que, paralelamente, se realiza desde la asociación. El gerente de la asociación Teletaxi San Fermín, Juan Luis García Martín, criticó además el hecho de que los taxistas se hayan enterado a través de la prensa de las nuevas tarifas planteadas por Mancomunidad. "Nos parece una falta de respeto hacia los taxistas y los consumidores el hecho de que se hayan filtrado estos datos, más si cabe cuando hay una reunión fijada para mañana en la que se iban a transmitir las propuestas. No nos parece bien que el debate haya llegado antes a la calle porque lo único que ha generado ha sido crispación", concluyó.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual