Respecto de la propuesta que hizo el martes el consejero de Educación, Carlos Pérez-Nievas, de crear centros plurilingües para superar la situación de "aislamiento y segregación" en función del idioma, los miembros de NIZE se mostraron tajantes. "No existe segregación en nuestros centros. No nos gusta esa palabra", apuntó Iñaki Andueza, presidente de NIZE y director del CP Alaiz (Barañáin). Los responsables de los centros del modelo D apuestan por la separación según los idiomas "para proteger el euskera". "Se ha comprobado que un niño pasa el 14% de su tiempo anual en el colegio. Si ni siquiera en ese tiempo se le puede garantizar que viva en euskera, no conseguiremos nuestros objetivos", añadió Peio Eguren, director de la Ikastola Amaiur de Pamplona. "Si sólo se habla en euskera es más fácil organizar actividades y que todo el personal lo hable. Fuera del centro hay tiempo para la convivencia y no hay problemas".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual