x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

La bolsa de alquiler de VINSA está compuesta por más de 400 viviendas

El parlamentario de Nafarroa Bai Ioseba Eceolaza defendió que se adopte un "abanico de medidas" para dar soluciones

Actualizada Jueves, 28 de febrero de 2008 - 11:57 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El consejero de Vivienda del Gobierno de Navarra, Carlos Esparza, afirmó hoy que la bolsa de vivienda de alquiler, que gestiona VINSA, está formada por más de 400 viviendas y que ello no es ningún "fracaso". Así respondió al parlamentario de Nafarroa Bai, Ioseba Eceolaza, quien preguntó por el problema de vivienda vacía en la Comunidad foral y quien afirmó que el Gobierno ha intermediado sólo en 250 viviendas.

Carlos Esparza recordó que existen algunas dificultades para promover el alquiler debido a la "inseguridad jurídica" de los propietarios, "lo que les echa para atrás"; al tratamiento fiscal de las rentas de alquiler, y a "la no muy positiva percepción de los propietarios sobre el colectivo que demanda el alquiler".

El consejero señaló que, en cuanto a la inseguridad jurídica, el Gobierno navarro apoya las medidas previstas desde el Ejecutivo central; y en cuanto al tratamiento fiscal, indicó que desde el 1 de enero el alquiler de viviendas está exento fiscalmente en un 55 por ciento. Esparza señaló que seguirán trabajando en esta materia.

El parlamentario de Nafarroa Bai Ioseba Eceolaza señaló que es una "evidencia que la vivienda es uno de los problemas que más preocupa a los ciudadanos", por lo que defendió que se adopte un "abanico de medidas" para dar soluciones.

Afirmó que las medidas para sacar viviendas vacías han sido "escasas" y recordó que en Navarra hay 33.487, de ellas 1.600 en el Casco Antiguo de Pamplona. "En todo Navarra han intermediado en 250 viviendas vacías, una cifra ridícula", opinó.

Pidió que se adopten medidas para que los propietarios pongan en alquiler sus viviendas vacías. "Y hay dos caminos, el punitivo o el incentivador; sólo hace falta compromiso político para eso", manifestó.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Tiene razon juanbeltz.Deberían decirnos a los contribuyentes cuanto ha costado y cuesta el servicio publico de alquiler y a cuanto sale cada piso ,y si es evidente el despilfarro, varios gobernantes deberían pagarlo de su sueldo y ser sancionadossentidocomun
  • Yo tengo un piso V.P.O. alquilado por mi cuenta (el contrado visado por el Gobierno de Navarra, todo legal) y no puedo pedir 600 € 60 de gastos, y eso que son 90 m2. Ese piso de Mendillorri tiene que ser un palacete...me voy a pasar por Vinsa buscando piso en alquiler como quien no quiere la cosa, a ver dónde está la trampa.hartodeltemadelavivienda
  • Me gustaría saber cuánta gente trabaja en Vinsa dedicándose a la "Bolsa de Alquiler" y cual es el coste real de este servicio en relación a los pisos que se han alquilado. Probablemente hubiese salido más barato tener los beneficiarios viviendo en un hotel. Sr. Esparza, si defiende el éxito de la bolsa comparando con provincias donde trabajan peor todavía, desde luego se decalifica a si mismo como gestor y político por muy buena oratoria que tenga.juambeltz
  • Es verdad que Vinsa sobra. Sera otro aparcadero para que los amigos y simpatizantes de UPN se ganen la vida comodamente sin tener que rendir cuentas de lo que hacen todo el santo día. ¿Para que estan los otros servicios de Vivienda del Gobierno? Es verdad que en la Avda. del Ejercito atienden de maravilla. Lo he comprobado yo mismo.nacho balda
  • Parte de NABAI si gobierna en el pais vasco o sea EA y PNV. El peso del PNV puede que sea menos que cero el de EA es bastante mas que cero y EA gobierna en el pais vasco guste o no.para D. Jose A. Ruiz Unzu y D. javi JARAMILLO

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual