La asociación de directores NIZE insiste en su calidad y en que aseguran el bilingüismo
Los directores de colegios públicos de Infantil y Primaria que imparten enseñanza en euskera (modelo D) recuerdan que sus centros son "gestionados democráticamente", ofrecen una enseñanza de calidad en el entorno más próximo (el pueblo o el barrio) y garantizan el bilingüismo. La asociación NIZE, que agrupa a los 55 directores de estos centros, presentó ayer su modelo educativo de cara al periodo de preinscripción.
El presidente de NIZE y director del colegio Alaiz de Barañáin, Iñaki Andueza, destacó las principales ventajas de este modelo.
Se trata de colegios abiertos a todas las personas que residen en Navarra, también a las que han venido de otros paÃses. "Es una forma de que conozcan la realidad sociolingüÃstica", dice Andueza. Además, están ubicados en el entorno más próximo de las familias, el pueblo o barrio en el que vive y contemplan una cultura euskaldún. "Está presente en nuestro currÃculo y actividades, a través de la historia, las costumbres, el folklore... Siempre desde el respeto a otras culturas". Pero sobre todo, insisten, es el único modelo de inmersión lingüÃstica que garantiza el bilingüismo (castellano y euskera) y el aprendizaje del inglés y el francés. "Ante la incertidumbre de otras opciones, el modelo D es una verdadera opción plurilingüe".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artÃculo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual