x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Una pista falsa hace creer que la niña onubense desaparecida fue abandonada en un hospital de Nápoles

La pequeña desapareció en la barriada de El Torrejón de Huelva el 13 de enero

Actualizada Jueves, 28 de febrero de 2008 - 19:38 h.
  • AGENCIAS. Sevilla

Poco duraron las esperanzas de la familia de Mari Luz, la pequeña que desapareció en Huelva el pasado 13 de enero, por encontrarla. El miércoles por la noche, un mail de un español desde Italia alertaba a la familia de que la niña podría estar en un hospital de Nápoles, una noticia que poco a poco perdía su fuerza, hasta que la embajada española en Roma confirmaba esta tarde que la menor no era la pequeña onubense. Hasta el padre de la desaparecida, José Cortés, viajó hasta Italia para visitar a la menor y comprobar si era o no su hija.

Durante el mes y medio que Mari Luz lleva perdida son muchas las pistas fallidas que se han seguido y, según los padres de la pequeña, son numerosas las llamadas y correos que reciben diariamente con personas que dicen haber visto a la niña en diferentes puntos de España. El miércoles, uno de estos mails llamó la atención de la familia que se puso en contacto con la Policía. Se trataba de un mensaje de un hombre español que desde Italia informaba que en el telediario del país se había informado de la aparición de una niña, de las mismas características que Mari Luz, y que todavía nadie había reclamado.

Estos datos crearon esperanzas en la familia Cortés, y el padre no dudó en desplazarse hasta la ciudad italiana, para identificar a la menor ingresada. "podría ser perfectamente Mari Luz", aseguraba ilusionado el padre de la niña, antes del viaje, a 'Huelva Información'. Aún así, en estas declaraciones, recogidas por otr/press, el progenitor de la desaparecida aseguraba que debían ser "muy cautelosos para no llevarse un chasco más".

Tres años y rasgos asiáticos

Y finalmente así ha sido, ya que, durante la jornada, la embajada española en Roma, confirmó que la niña ingresada no era la onubense, tal y como adelantó RNE. Ya durante el día se habían ido perdiendo las esperanzas después de que se hicieran públicos diferentes datos confusos. Así, según la Interpol, la niña de Nápoles debe tener unos tres años, mientras que Mari Luz tiene cinco. Además, los que pudieron ver a la menor, aseguran que tiene rasgos asiáticos y no era de raza gitana como se dijo en un principio.

A pesar de este revés, Cortés explicó que las investigaciones siguen en España y que ésta "nos e encuentra tan atascada" como parece. "Sigue yendo gente a declarar que está aportando información nueva, por lo que creo que en las próximas semanas podremos tener alguna noticia", señaló.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • En esta era de las telecomunicaciones no se entiende bien lo dilatado del tema. Con unas buenas fotos o grabación, la posibilidad de la identificación cierta parece que sería cosa de minutos, horas a todo lo más.Horatio, ven pronto

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual