El líder de Izquierda Unida propone un Pacto de Estado para "poner coto a la especulación urbanística"
El candidato de Izquierda Unida (IU) a la presidencia del Gobierno, Gaspar Llamazares, afirmó ayer que su organización es el "fermento que permitiría un cambio de izquierdas" en Andalucía, así como en el conjunto del Estado, al tiempo que subrayó que "hoy comienza la recuperación del escaño de IU en Málaga".
Durante un mitin en el polideportivo Antonio Serrano, aseguró que la derecha "no tiene ninguna posibilidad" y que IU es un "soplo de aire fresco y de cambio" para acabar con "tanta naftalina de décadas de Gobierno del PSOE, que está aburrido de sí mismo". "Os convoco a este cambio de izquierdas en Andalucía y a nivel del Estado", destacó.
Previamente, en un coloquio con estudiantes celebrado en la Universidad de Málaga, Llamazares había planteado que, como sucede a nivel nacional, "el voto más útil desde la izquierda es el de IU", y explicó que, con quien la coalición se disputa los escaños, es con el PP y no con el PSOE, por lo que insistió en que el voto más útil para frenar a la derecha es el de Izquierda Unida.
Cerco a la corrupción
Llamazares propuso además un Pacto de Estado para "poner coto a la especulación y prevenir con ello la corrupción política". "Ha habido un caldo de cultivo en España y puede haberlo en muchos lugares del país, que es no sólo la corrupción urbanística, sino la especulación. La economía especulativa sufre una degeneración irreversible, que es la corrupción política que ha vivido Marbella, que no debe repetirse en el futuro", planteó.
Durante el mitin en el polideportivo Antonio Serrano ante alrededor de un millar de simpatizantes, expuso que este pacto contemplaría la suspensión de cargos públicos que "sean incursos" por los tribunales, agilizar la ejecución de las sentencias que ahora "se dilatan hasta la impunidad", y crear la figura del "inspector de urbanismo, ligado a la ley estatal de urbanismo, y que será vigilada por ellos a nivel del Estado en colaboración con las comunidades autónomas".
Asimismo, agregó que también apostarán por medidas fiscales y financieras para favorecer el derecho a la vivienda, y por el reconocimiento del derecho subjetivo a la vivienda.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual