x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Se intensifica la ayuda internacional para los afectados por las inundaciones en Ecuador

Se espera para las próximas horas la llegada de más ayuda humanitaria enviada por España, Chile y Argentina

Actualizada Jueves, 28 de febrero de 2008 - 12:40 h.
  • AGENCIAS. Quito

La ayuda internacional humanitaria para los millones de afectados por las inundaciones y riadas en Ecuador se intensificó hoy con la llegada de un cargamento de Perú y el anuncio de una millonaria aportación de Venezuela. También se espera para las próximas horas la llegada de más ayuda humanitaria enviada por España, Chile y Argentina, que ya han trasladado a Ecuador otras ayudas, como ya lo hicieron además, Japón, China, Estados Unidos y otras organizaciones internacionales.

La Cancillería ecuatoriana destacó hoy la concesión de tres millones de dólares por parte de Venezuela, para los perjudicados por las inundaciones, especialmente en la zona litoral del país.

"Este generoso y fraternal apoyo del Gobierno venezolano se canaliza a través del Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes) y tiene como prioridad apoyar a los sectores más afectados por los desastres naturales que actualmente impactan al territorio ecuatoriano", remarcó la Cancillería en un comunicado.

Por su parte, la Embajada de Perú en Quito, informó de la llegada a la ciudad ecuatoriana de Guayaquil de un avión con 14 toneladas de ayuda humanitaria.

Ese cargamento, que llegó hoy a Guayaquil en un avión de la Fuerza Aérea Peruana, fue entregado a las autoridades ecuatorianas por el general en situación de retiro Luis Palomino, que comandó las acciones de rescate y ayuda a las zonas destruidas por el terremoto del año pasado en la ciudad costera de Pisco.

"Estas expresiones de solidaridad constituyen una práctica frecuente entre los dos países, ante la presencia de los desastres naturales que los afectan", señala un comunicado de la legación diplomática peruana, en la que recuerda que Ecuador envió ayuda a Pisco cuando el terremoto.

Hoy mismo, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) envió de Madrid a Ecuador un avión con más de siete toneladas de ayuda humanitaria, valorada en 121.742 euros, para los afectados por las inundaciones registradas en la costa ecuatoriana.

El cargamento incluye dos plantas potabilizadores, una de la AECID y otra donada por la Comunidad de Madrid, así como material complementario para mejorar su rendimiento.

El temporal que ha asolado la costa ecuatoriana desde mediados de enero pasado, se mantiene actualmente, aunque con menor intensidad, lo que ha permitido que baje el nivel de las aguas en algunos lugares.

No obstante, esa situación preocupa a las autoridades sanitarias de Ecuador, que temen el rebrote de enfermedades tropicales como el dengue y el paludismo, así como el incremento de mordeduras de serpientes.

Según el Gobierno de Quito, una cuarta parte del territorio nacional ha sido afectado por las inundaciones y riadas, siendo la zona más afectada la región litoral, donde ha sido suspendido el periodo de matriculación estudiantil.

Pero las lluvias que afectan a Ecuador también han causado estragos en la sierra andina del país, donde se han producido corrimientos de tierras y riadas.

Debido a las fuertes lluvias registradas entre ayer y hoy en la capital ecuatoriana, una veintena de casas de barrio fueron afectadas por el lodo y agua que bajaron por una quebrada, según informaron medios locales.

Unas 120 personas resultaron afectadas por este suceso que también ha destruido el pavimento de varias calles quiteñas.

El jefe del Cuerpo de Bomberos de Quito, Jaime Benalcázar, señaló que la intensa precipitación caída hoy en la capital, acompañada de tormentas eléctricas y granizo, afecto varias zonas de la ciudad.

Además, indicó que una de las principales vías que comunica a la ciudad con el aledaño Valle de Los Chillos, fue cortada por la caída de un árbol, a consecuencia del temporal, lo que provocó el caos en el tráfico.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • ¿Cambio climático? ¿que es eso?señor Rajoy

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual