En el mercado de divisas, el euro continúa ganando posiciones frente al dólar
El parqué madrileño abrió la sesión de hoy con una caída del 0,4%, que situó al Ibex 35 en los primeros minutos de cotización por debajo de la cota de los 13.400 puntos que logró al cierre de la jornada de ayer, en un día marcado por los resultados empresariales.
El Ibex 35 retrocedía hoy un 0,66% a media sesión, pero se mantenía en el nivel de los 13.300 puntos, arrastrado por el descenso de Inmobiliaria Colonial y de la mayoría de los grandes bancos.
En concreto, el Ibex se situaba en 13.365,4 puntos (12.35 horas), mientras el Indice General de la Bolsa de Madrid retrocedía a esa misma hora un 0,65%, hasta alcanzar el nivel de los 1.447,53 unidades.
En Europa, los principales indicadores también caían a media sesión. El mayor recorte era para París (-1,05%), seguido de Francfort (-0,9%) y de Londres (-0,18%).
El sector de la banca se situaba en terreno negativo, a excepción de Banco Popular (+0,20%). El mayor descenso era para BBVA (-1,56%), seguido de Santander (-1,46%), Banesto (-1,36%), Banco Sabadell (-1,29%), y Bankinter (-1,29%).
Después del descenso de Colonial (-14,01%), el resto de los recortes eran para Ferrovial (-2,56%), Cintra (-2,26%), Criteria CaixaCorp (-2,26%), Bolsas y Mercados Españoles (-2,17%) e Iberdrola Renovables (-2,12%).
Las mayores subidas del parqué eran para Sacyr Vallehermoso (+1,71%), Red Eléctrica de España (+0,79%), Repsol YPF (+0,79%), Mapfre (+0,66%), Grifols, (+0,62%), Enagás (+0,15%) y Telefónica (+0,15%).
En el mercado de divisas, el euro continúa ganando posiciones frente al dólar, y a media sesión el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,5098 unidades.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual