x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

PETA pide a los australianos que se piensen su presencia en Sanfermines

Miembros de la asociación se desnudaron frente a la Casa de la Ópera de Sidney para defender los derechos de los toros

Actualizada Miércoles, 27 de febrero de 2008 - 10:28 h.
  • AGENCIAS. Sidney (Australia)

Miembros de Personas por el Trato Ético a los Animales (PETA) se desnudaron hoy frente a la Casa de la Ópera en Sidney para denunciar las corridas de toros españolas, defender los derechos de estos bovinos y pedir a los australianos que consideren su presencia en Sanfermines. Seis mujeres y dos hombres formaron la "Conferencia de los Desnudos", una iniciativa que PETA está celebrando en varias ciudades de todo el mundo, según apuntó Lauren Bowey, una portavoz de la organización.

"Ha sido muy divertido, lo que queríamos era lograr la atención de los medios, y lo hemos conseguido, y sobre todo que los jóvenes australianos que participan en los Sanfermines en Pamplona lo piensen un poco antes de hacerlo", manifestó a Efe Bowey.

Cada año, la organización convoca a centenares de personas que se manifiestan en Pamplona contra las corridas ataviadas con cuernos de plástico, pañuelos rojos al cuello y ropa interior, la mayoría de blanco para coincidir así con los colores del típico traje de fiestas de los pamploneses.

PETA se ha dado cuenta de que su "Encierro de Nudistas" se ha convertido en un evento muy famoso y la organización ha decidido dejar de celebrarlo en la capital navarra, ya que se niega a "promover el turismo para una ciudad que continúa apoyando una forma de entretenimiento anticuada, cruel y bárbara", indicó Bowey.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • que yo sepa uno cuando va a un país es porque quiere, quien es esa asociación para pedirles que no vayael independiente
  • Matar un toro a espada despues de torearlo es un acto violento , sangriento , cruel y no es imprescindible . Ya prohibieron tirar a la cabra desde el campanario (que bonita tradicion) y con el tiempo , no tengais duda , se acabaran las corridas de toros . Porque por mucha tradicion que sea , es una salvajada . Y no me vale lo de que no comas carne , tampoco estoy de acuerdo en como viven y mueren en las grandes granjas . Mira , para esto los musulmanes se lo curran mas con su halal . (seran maricones?)(no te digo)Solo hay que esperar que pasen unos años
  • Quien desea que vengan estos guiris de botellón de sangria caliente y de fuente de Navarrería. Por mi que se queden en su casa. Como dicen algunos ,¿no tendrán otro tema para protestar? Está claro que no solo son patéticos en San Fermín, lo son de normal. Gora San Fermín de "entre semana", con los de casaEslaku
  • No quiero resaltar que la sangre se derrama practicamente en todas las especies animales nuestro planeta, eso ya lo sabemos todos. Si puedo resaltar que que si uno no tiene la fortitud de estómago para tolerar la sangre derramada, el mundo debería acomodarse ipso facto a nuestra mariconería. Total, con este país de nenas que nos estamos quedando...mimoso
  • Yo era de Pamplona, de toda la vida como dice Alfonso. Permitidme que os informe: En el extranjero los Sanfermines no tienen ninguna reputación de barbaros. La gran mayoría no tiene ni idea que la corrida de toros posterior existe, puesto que solo han visto imágenes del encierro. Al igual que otras personas que aquí han comentado, yo personalmente no disfruto con las corridas de toros. Por otro lado yo disfruto mucho con mis bocadillos de jamón (i.e. no soy vegetariano) y no me puedo permitir la hipocresía condenar la lidia. Y es que lo que ocurre detrás de puertas cerradas es mucho más cruel, y la vida que llevan los animales que nos zampamos es mucho más puta.Guiri

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual