x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SOCIEDAD

La innovación va sobre ruedas

Rufino Hernáiz ha ideado un aparato para entrenamiento y rehabilitación de deportistas profesionales. El efecto conseguido es el mismo que el obtenido corriendo, pero evitando el golpe en el suelo

Actualizada Miércoles, 27 de febrero de 2008 - 04:00 h.
  • MARIALUZ VICONDOA . PAMPLONA.

UNA bicicleta estática para deportistas profesionales, para entrenamiento y rehabilitación. El efecto no es el conseguido al pedalear en una bicicleta sino el producido en una carrera a pie a 17 kilómetros/hora, evitando el efecto que ocasiona el golpe del pie en el suelo. Por lo menos así lo dice el Centro de Estudios, Investigación y Medicina del Deporte (CEIMFD), del Gobierno de Navarra, que ha avalado con estudios médicos el llamado "running bike".

Este aparato lo ha inventado un navarro, Rufino Hernáiz Goicoechea (Alsasua, 1961), con más de 31 años de experiencia en el mundo de la bici, y quien a través de su empresa, hoy, Goi Contini (Goi, por su segundo apellido, y Contini, porque era la marca que vendía), ha comercializado y comercializa bicicletas, además de fabricar, en algún momento de su trayectoria, determinados elementos, como cuadros de bicicletas.

Su invento, que ya ha patentado y ha presentado al departamento de Innovación como un proyecto de I+D, cuenta con un presupuesto de 95.000 euros y va dirigido, no a ciclistas, sino a deportistas en general; eso sí, deportistas profesionales.

Después de trabajar en más de 30 prototipos, el definitivo "running bike" saldrá al mercado el próximo mes de marzo. Hernáiz ha mandado fabricar su invento en León, de donde le van va mandar en breve 60 unidades para su comercialización. Tiene previsto venderlos en las Facultades de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF), en centros de alto rendimiento, clubes de competición, gimnasios, etc. El objetivo que Rufino Hernáiz se ha marcado es vender 1.000 unidades en 2008, a un precio de 1.800 euros cada uno.

Rufino Hernáiz ha vivido el mundo de la bicicleta desde que era niño. Su padre, con otro socio y con sólo 14 años, montó en 1944 un taller en Alsasua donde fabricaba cuadros para bicicletas. Después de varios traslados, vicisitudes e, incluso, algún intento fallido de algún proyecto de investigación, Hernáiz se queda en 2004 con la actual empresa, donde trabajan en estos momento tres hermanos. Es entonces cuando decide fabricar prototipos de bicicletas industriales, triciclos para llevar pequeñas cargas para fábricas, que vende a, por ejemplo, Ford en Almusafes, Volkswagen en Landaben y Opel en Figueruelas. Además, también fabrica bicicletas especiales para minusválidos. De los primeros vende al año unos 80 y de los segundos, un centenar. Fue precisamente la bicicleta que hizo para un joven minusválido, que sólo podía gatear, lo que sirvió de germen, después de cinco años de prototipos, para el desarrollo del actual "running bike".

Goi Contini, que tiene, en Mutilva Baja, una nave alquilada de 220 metros cuadrados, y otra en propiedad de 750 metros cuadrados, factura 400.000 euros al año y en ella trabajan cuatro personas.

Hernáiz ha contado para la promoción del "running bike" con John E.Wright Díaz, campeón de Europa y subcampeón del mundo de taekwondo y uno de los deportistas que ha participado en las pruebas y ensayos para el desarrollo de este nuevo aparato.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual