Llamazares considera que Solbes "no cree en la promesa impuesta por el PSOE" de gratuidad del cambio de hipoteca
El número dos de la candidatura del PP por Madrid, Manuel Pizarro, recordó ayer que el vicepresidente del Gobierno, Pedro Solbes, decía hace un año que no era bueno que se prorrogara el pago de las hipotecas porque "la gente tenía que pagar más durante más años". Por este motivo, el candidato popular consideró que la promesa del PSOE de que las familias puedan ampliar gratis el plazo de su hipoteca es una "promesa-trampa".
"No es una propuesta el que la gente hable con los bancos para ver cómo les alargan los años para pagar las hipotecas".
Para alargar el plazo de amortización de una hipoteca es necesario llevar a cabo una novación, es decir, un cambio de las condiciones del préstamo pactadas con la entidad financiera. Actualmente, la novación tiene unos gastos fijos de notario y registro más la comisión que cobra la entidad financiera, que es variable.
Según el Colegio de Registradores, los honorarios de notario y registro ascienden a 140 euros "tirando por lo alto" -80 euros de gastos notariales y 60 euros de registro para una hipoteca de 200.000 euros-.
Solbes estimó el pasado lunes que ampliar el plazo de una hipoteca tiene un coste de mil euros, sin embargo, fuentes del sector consideran exagerada esta cifra. Explican que ese es el coste de una novación para cambiar las condiciones del tipo de interés por uno más favorable o para solicitar un periodo de carencia -pagar durante un tiempo sólo los intereses-. Si sólo se pretende cambiar el plazo, entonces la comisión bancaria es mínima e incluso gratuita, según la entidad.
En este sentido, la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) considera que la medida anunciada por Solbes beneficia más a la banca que a los consumidores. En su opinión, el objetivo es que no aumente la morosidad, "que ya empieza a ser alarmante".
Un mal síntoma
Para Manuel Pizarro, el problema es que hay dar trabajo a los españoles porque "el que no paga la hipoteca es porque le va mal, debido a que le han subido los tipos de interés y los productos que paga con su salario, con lo que no llega a fin de mes".
Pizarro subrayó que en el PSOE opinan que el Estado tiene que estar recaudando durante un año y luego dar 400 euros como pago electoral y de una sola vez, pero la diferencia es que "nosotros creemos en las personas y ellos creen en lo público".
En la misma línea, el candidato de IU Gaspar Llamazares declaró ayer que el ministro de Economía ha sido "obligado" por parte del partido socialista a presentar una propuesta para ampliar el plazo de las hipotecas en la que "no cree". Para Llamazares la propuesta es una "ocurrencia en campaña" más del PSOE, enmarcada dentro de su "subasta electoral", que demuestra su "poco programa de fondo".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual