x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El Bioparc abre sus puertas en Valencia tras 3 años de obras

Este innovador zoológico de 80.000 metros cuadrados se ubica en el Parque de Cabecera del antiguo cauce del río Turia

Actualizada Miércoles, 27 de febrero de 2008 - 16:45 h.
  • AGENCIAS. Valencia

El nuevo zoo de Valencia, el Bioparc Profesor Ignacio Docavo, se ha inaugurado hoy después de más de tres años de obras y una inversión de 60 millones de euros, con el objetivo de concienciar a los ciudadanos sobre el cuidado del medio ambiente y promover el respeto a los animales.

Este innovador zoológico de 80.000 metros cuadrados, que se ubica en el Parque de Cabecera del antiguo cauce del río Turia, recrea espacios como la sabana, el bosque ecuatorial y la isla de Madagascar y sustituye al de los Viveros, cerrado el pasado mes de julio, tras haber permanecido 42 años en una ubicación provisional.

Fosas, lémures, suricatas, facoqueros y mangostas pueblan ya el Bioparc, junto a hienas, puerco espines, pitones, rinocerontes, cebras, avestruces, marabúes, leones, jirafas, antílopes, elefantes, nutrias y leopardos.

Los responsables del Bioparc lo presentan como un ejemplo del "zoo-inmersión", que consiste en trasladar a las personas al hábitat de los animales y no al contrario, como sucedía con los zoológicos tradicionales.

Los animales parecen estar al alcance de la mano gracias a las prácticamente invisibles barreras de seguridad, que han sido realizadas utilizando vegetación, bloques de rocas, ríos y lagos que favorecen una visión diáfana y crean la sensación visual de que los animales se mezclan en un mismo espacio.

El Bioparc abre sus puertas con un precio de 20 euros por entrada, aunque se ha puesto a la venta un bono anual de 40 euros, y con la previsión de recibir entre 500.000 y 600.000 visitas, al tiempo que reserva 20.000 metros cuadrados de suelo para recrear en el futuro espacios de Asia y América del Sur.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual