El transporte urbano comarcal puso en funcionamiento ayer las nuevas líneas a Olloki y Berriosuso y la ampliación y cambios en el recorrido de otras cinco. Demasiadas novedades en el servicio, que despistaron a algunos viajeros
AYER fue el día de las preguntas en las villavesas. La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona puso en marcha la ampliación del servicio del Transporte Urbano Comarcal (TUC), con cambios en el recorrido y las paradas de varias líneas y muchos viajeros no se aclaraban. "¿Dónde se coge ahora la 3? ¿La 17 no para ahora en el polígono? ¿Qué línea va ahora a la UPNA?", fueron algunas de las preguntas que los viajeros hicieron a los conductores.
Si el lunes pasado el teléfono de atención al cliente de la Mancomunidad atendió 53 llamadas relativas al TUC, ayer llamaron 91 personas para informarse y pedir alguna aclaración sobre el servicio. Concretamente 30 solicitaron algún cambio en alguna parada o recorrido. Desde Mancomunidad valoraron estos datos como "algo normal, frente a un cambio en el servicio de estas características". "Se demuestra que el ciudadano se ha informado y ha estudiado los cambios que iba a haber en cada línea", afirmaron.
"Hoy va a ser el día del mapa. Hasta los conductores tenemos que estar atentos y ver por dónde va cada línea", señaló Nuria Esteban, conductora de la línea 17, que ayer estrenaba trayecto desde Mutilva Baja hasta Nuevo Artica. "Los primeros días habrá que tener paciencia porque la gente cuando sube al autobús mira el número no el recorrido", añadió.
Su compañera, María Zabalza Casla comenzó su jornada de trabajo a las 6.50 horas en la 17, en Mutilva. "La mañana está siendo tranquila. He cogido a varios vecinos de Artica y están muy satisfechos con el nuevo servicio de autobús", comentó. En total, se han puesto en marcha seis autobuses y 16 conductores más para atender las nuevas urbanizaciones de la comarca. Se han creado las líneas 22 (a Berriosuso) y 23 (a Olloki) y los cambios afectan a la 11 (Ezkaba-UPNA-Galaria), 5 (Orvina III-UN), 3 (Ansoáin-San Ignacio), la 16 (Beriáin-Noáin-Aizoáin) y la 20 (P.Viana-Itaroa).
Pasadas las nueve y media de la mañana, Begoña Palacios Landa subió a la villavesa 11 en una de las nuevas paradas de la calle Canal, en Ezkaba. "Vivo en Ansoáin y el nuevo recorrido de la 11 me viene francamente bien", dijo.
Algunas quejas
Rosa López Navascués, vecina de Pamplona, pero empleada en el polígono de Mutilva no estaba nada conforme con los cambios introducidos en el servicio. "No me parece bien que hayan suprimido la parada del polígono de Mutilva. Se bajaba mucha gente".
Unos usuarios se mostraban molestos por la reubicación de algunas paradas. "No hay manera de encontrar la parada de la 3 para ir a la Rochapea", afirmó María Sebastián Izco. Y otros, porque las frecuencias no habían variado demasiado. "La 20 ha mejorado la frecuencia hasta la rotonda de Gorraiz pero los que vivimos arriba seguimos teniendo que esperar el autobús cada hora", dijo Valentina Arrondo Cuesta.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual