La candidata de la coalición ha recordado que las personas dependientes navarras "son de segunda" con respecto al resto del Estado
La candidata al Congreso de Nafarroa Bai, Uxue Barkos, ha apostado hoy por conseguir la transferencia de la Seguridad Social como competencia para Navarra "sin plantear situaciones rupturistas o de insolidaridad". Barkos ha indicado que Navarra "se defiende mejor que bien" tal y como se ha comprobado con el tiempo por la existencia de una autonomía fiscal "perfectamente capaz", pero "falta la otra pata de la mesa, la gestión de la Seguridad Social, y no en los términos en los que habitualmente responden a este asunto UPN-PP y PSOE sobre la ruptura de la caja única".
"Cabe perfectamente la asunción de la gestión sin plantear situaciones rupturistas o de desigualdad, que sería lo que nos preocuparía", ha precisado, y recordado que en 1996 el PP, cuando "necesitaba" a los nacionalistas, "rompió la caja única del Estado para la formación continua" al transferir al Gobierno vasco los fondos destinados a ella.
Por ello la candidata de NaBai considera "evidente" que se podría llegar a acuerdos también en torno a la Seguridad Social si populares y socialistas asumieran "la realidad del Estado de manera más abierta, avanzada y, a futuro, mucho más capaz".
Algo que ha considerado importante "para ser capaces de aplicar algunas leyes, como la ley foral que equipara las pensiones mínimas al salario mínimo interprofesional" ya que retirado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra ella "nos encontramos con la paradoja de que el Gobierno de UPN-CDN sigue sin aplicarla y el Partido Socialista avala esta posición con su apoyo a las políticas económicas de UPN".
Según Uxue Barkos además no sólo Navarra podría aplicar así algunas de sus leyes sino que al mismo tiempo beneficiaría con ello a las personas más desfavorecidas, punto en el que ha recordado que las personas dependientes navarras "son de segunda" con respecto al resto del Estado.
La razón para NaBai es que la ley nacional, dadas las competencias forales, "no es susceptible de ser aplicada de manera directa" en esta comunidad y por tanto "los dependientes navarros están al albur de que el Gobierno central y el foral firmen acuerdos para su aplicación".
"Algo inadmisible y que se podía haber solventado de forma muy fácil pues bastaba con una disposición en la ley que reconociera el régimen foral y la especificidad en la aplicación, pero se negaron PSOE y PP y hoy los dependientes navarros no están atendidos de la misma manera que los del resto del Estado a excepción de la Comunidad Autónoma Vasca", ha concluido.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual