x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SOCIEDAD

La oposición para 126 médicos y 124 enfermeras de zonas rurales será en julio

El Gobierno aprobó ayer la modificación de la plantilla orgánica para crear estas plazas en el ámbito rural

Actualizada Martes, 26 de febrero de 2008 - 04:00 h.
  • DDN. . PAMPLONA

El examen de la Oferta Pública de Empleo (OPE) extraordinaria para cubrir 126 plazas de médicos y 124 de enfermeras en el ámbito rural se celebrará a primeros del mes de julio, después del concurso de traslados. Así lo indicó la consejera de Salud, María Kutz. El Gobierno foral aprobó ayer la modificación de la plantilla orgánica que permitirá crear estas plazas.

La consejera anunció esta OPE extraordinaria el pasado mes de diciembre. En concreto, Salud firmó un acuerdo con los sindicatos en el que, además de mejorar las condiciones laborales del personal de apoyo de los centros rurales de Navarra, se recogía la intención de trabajar para conseguir empleo público estable y cubrir, con carácter definitivo, los puestos de trabajo que actualmente se desempeñan de forma eventual.

Salud ofertó en diciembre 125 plazas de médico de apoyo rural y otras tantas de enfermería. Éstas se cubrieron pero no ocurrió lo mismo con las plazas de facultativos. Así, sólo se consiguieron 15 nuevas contrataciones, que se sumaron a las 55 ya existentes.

Los responsables sanitarios han indicado que las plazas para puestos fijos son "más atractivas" y pueden animar a los médicos a presentarse a estas plazas.

Entre tanto, Salud ha propuesto a los sindicatos la creación de cuatro Servicios de Urgencia Rural para cubrir la atención continuada en las 33 zonas básicas de salud rurales que hay en Navarra. El actual personal de apoyo pasaría a encargarse de la atención continuada, con el apoyo de las plantillas de los centros de salud. Está previsto que el próximo jueves los sindicatos de la Mesa Sectorial analicen esta propuesta con la Administración.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Por qué cuando les interesa sacan una ope asi de rapido? Por que otras veces tardamos 2 años en coger las plazas? Cada dia juegan mas con nosotr@s. A ver cuando se animan y sacan plazas para reducir la gran eventualidad del sector, hay servicios con un 90% de eventualidad, hasta cuando?Una futura opositora aburrida
  • ¡Cuanta razón tienes, Ciudadano!Yo ya me he buscado las patatas fuera de esta empresa...Futuro ex-trabajador de Osasunbidea
  • Normalmente todas las convocatorias tardaban en resolverse de dos a tres años, por los recursos, decía la Administración y mira por donde a esta le ponen el AVE en la campaña electoral. ¿Como van a trabajar estos sanitarios? ¿Se desplazarán en Helicóptero?, porque con las distancias que hay y la cantidad de pueblos pequeños en la zona norte, si se pone uno enfermo en un caserio tardaran una hora en llegar o más y con ese desplazamiento ya ha echo su turno dos sanitarios.¿ y la gente que no tiene coche, antes eran unos pocos kilometros, ahora cuantos a su centro de referencia? ¿ que plantillas van a tener? me parece que todo es pura improvisación para que no les afecte en las elecciones. ¿ ha pasado por mesa general? Porque a las enfermeras les dijo Sra consejera que todo pasaba por ella.¿ A unos si y a otros NO? Igualdad de trato para todos. Muy mala gestión. Ahora hay dinero para todo pero todo se acabará para despues del 9 de marzo.Ciudadano

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual