x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Hospitalización a domicilio, el futuro en la atención de crónicos

Actualizada Martes, 26 de febrero de 2008 - 03:59 h.
  • M.J.E.. PAMPLONA

La hospitalización a domicilio parece ser el futuro en la atención de los pacientes geriátricos, a juicio de Javier Sada, director de Atención Especializada. Salud descarta la posibilidad de construir un hospital para pacientes geriátricos, a pesar del progresivo envejecimiento de la población, y está optando por fórmulas que combinen los servicios actuales con una mayor comodidad tanto para pacientes como para familiares.

La hospitalización a domicilio se puso de marcha de forma pionera en el área de Tudela con resultados satisfactorios. Únicamente son precisos tres requisitos, indicó Sada. De entrada, que el paciente quiera ser atendido en su domicilio. Además, un cuidador y un servicio telefónico con el que se pueda contactar las 24 horas del día ante cualquier eventualidad.

Este servicio está dirigido a pacientes que, en principio, se encuentran estables pero que requieren cuidados. Así, tras el "ingreso" se realiza un plan de atención por parte de los médicos y enfermeras que se encargarán de visitar al paciente en su domicilio hasta el alta.

En este sentido, Sada apuntó que tanto la hospitalización a domicilio como el concierto de las 40 plazas en centros concertados se encuadran en un marco global de actuaciones para lograr una atención satisfactoria de estos pacientes.

A largo plazo, añadió, será preciso tomar más medidas, dada la tendencia social. Y, en concreto, Sada citó la posibilidad de que San Juan de Dios lleve a cabo una serie de obras en el centro para habilitar más camas para pacientes geriátricos. Según Sada, sería una medida que no estaría operativa antes de 2010 o 2011 y que conllevaría triplicar o cuadruplicar el número de camas concertadas con el centro para la atención de pacientes geriátricos.

El ingreso de estos pacientes, añadió, se puede realizar tanto desde los servicios de urgencias como desde geriatría o medicina interna de los hospitales, una vez que los pacientes están estabilizados.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual