En un espacio de varios kilómetros se produjeron varios choques y alcances por la falta de visibilidad
La niebla vovlió a jugar hoy una mala pasada en una autovía cercana a Madrid. En torno a las 10 de la mañana, la A-5 (Autovía de Extremadura) registró un grave accidente a la altura de Navalcarnero, sentido Madrid, en el que se vieron implicados entre 70 y 90 vehículos. Afortunadamente, de los 35 heridos sólo uno sufrió lesiones graves. En un espacio de varios kilómetros se produjeron varios choques y alcances por la falta de visibilidad, lo que obligó a cortar la autovía durante horas hasta que fueron retirados todos los vehículos afectados.
Hasta 90 vehículos se vieron implicados en un choque en cadena registrado hoy en la carretera A-5 a la altura de Navalcarnero. Eran aproximadamente las 10.00 horas de la mañana cuando la niebla existente en el lugar provocaba un choque en cadena de dos kilómetros en los que intervenían numerosos turismos y doce camiones, afortundamente ninguno de ellos con mercancías peligrosas. Así lo explicó un portavoz de Guardia Civil de Tráfico, que achacó el suceso a la niebla.
Como consecuencia del accidente, 34 personas resultaron heridas leves y una de ellas, grave, un varón de 60 años que fue trasladado al Hospital de Móstoles con un traumatismo craneoencefálico moderado. En cuanto a los heridos con patologías leves, 24 requirieron traslado hospitalario y el resto fueron dados de alta en el mismo lugar de los hechos.
Para atenderlos a todos el despliegue de sanitarios fue importante, de forma que se trasladaron al kilómetro 32 de la A-5 varias dotaciones de ambulancias de Emergencias y cuatro de bomberos de la Comunidad de Madrid. Además, una dotación de bomberos procedente del pueblo de Santa Olaya, Toledo, también se trasladó al lugar del accidente para dar atención primaria a los heridos a la espera de las ambulancias y para abrir hueco en las medianas para que circulara el tráfico.
El presidente de Automovilistas Europeos Asociados, Mario Arnaldo, pedía hoy tras conocer lo ocurrido que la Dirección General de Tráfico refuerce la señalización en este tramo de la A-5. "No se trata de un punto negro si tenemos en cuenta el número de accidentes mortales que se han producido en este tramo; no obstante, el 33 sí es un punto kilométrico en el que se dan determinadas condiciones de humedad que hacen que las nieblas se produzcan con cierta frecuencia", explicó. Por ello, también aconsejó a los conductores que reduzcan la velocidad y aumenten la distancia de seguridad especialmente a su paso por la zona.
Desvío del tráfico
Tras el accidente, el caos provocado obligó a cortar la carretera con sentido Madrid, de forma que el tráfico fue desviado a la radial cinco (R-5).
De esta forma, los vehículos circulaban hasta la altura del municipio de Santa Olaya, perteneciente a la provincia de Toledo, para una vez allí reanudar su viaje en sentido a la capital por la M-42. Debido a la acumulación tanto de los vehículos accidentados como de los que acudieron a prestar asistencia la circulación fue lenta también en dirección Extremadura.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual