x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
ANÁLISIS LUIS M. SANZ

¿Qué debate?

Actualizada Martes, 26 de febrero de 2008 - 04:00 h.

A HORA va y resulta que los debates entre Zapatero y Rajoy constituyen el principal argumento para que los electores decidan el 9-M el "color" de su papeleta. Como si estos cuatro años de gobierno para unos y desgobierno para otros no hubieran servido de nada. Como si el llamado proceso de paz nunca hubiera ocurrido; las medidas sociales aprobadas fueran papel mojado; o la situación económica fuese sólo un mal sueño de invierno... Borrón y cuenta nueva, por lo visto.

Y me pregunto cómo hemos sobrevivido a 15 años sin debates televisados entre los dos principales candidatos a la presidencia del Gobierno. Prometo que lo hemos hecho.

Pero no nos engañemos. La pregunta del millón, hoy, es quién ha ganado el debate: si Zapatero o Rajoy. Y no es muy difícil adivinar, sin temor a la equivocación, que para los votantes socialistas el vencedor ha sido ZP y para los populares, Rajoy. Faltaría más. Para qué sirven, entonces, estos debates, encorsetados y medidos en tiempos y planos. Quizás, a los indecisos les haya ayudado una mueca, un matiz o una ocurrencia de alguno de los candidatos para tomar su decisión el 9-M. A mí no.

Pero, ¿de verdad fue un debate? Yo vi un diálogo de sordos, con monólogos preparados sobre guiones que con toda seguridad fueron escritos por sesudos equipos de asesores. Hablaron sobre dos mundos distintos, diría que contradictorios. Dos versiones irreconciliables. Rajoy dibujó un país al que Zapatero ha mentido durante ese denominado proceso de paz, una nación con un desempleo galopante, con hipotecas que ahogan a los ciudadanos o donde los inmigrantes entran sin control. Para Zapatero, la oposición del PP, con su líder a la cabeza, se ha dedicado a insultar, crispar y exagerar, cuando no mentir, y a utilizar a las víctimas del terrorismo con fines partidistas; una España, para el candidato del PSOE, que galopa sobre un crecimiento económico histórico, con récord de empleo y grandes medidas sociales.

Queda el segundo round entre los dos candidatos, también retransmitido por televisión, pero mucho tendrían que cambiar las cosas para que nos ofreciesen un debate real, sin guiones insalvables, a ser posible espontáneo, con mensajes e ideas que no hayamos oído tropecientas mil veces en cada uno de sus aburridos y previsibles mítines.

Al final, después de casi dos horas de sucesivos monólogos por parte de los dos candidatos, me asalta una duda. Buscamos al mejor orador o al más competente para dirigir el país.

Una petición final: quien le haya escrito los tres minutos finales a Mariano Rajoy, que dimita, por favor.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual