x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Venezuela espera recibir mañana a otros cuatro rehenes de las FARC

La guerrilla colombiana ha entregado al Gobierno de Chávez las coordenadas donde deberán recogerlos los helicópteros

Actualizada Martes, 26 de febrero de 2008 - 09:41 h.
  • AGENCIAS. Caracas

El Gobierno venezolano anunció hoy que espera recibir el miércoles, en las selvas colombianas, a otros cuatro rehenes de las guerrillas de las FARC y desmintió al de Colombia que dice no tener operaciones militares en la zona de liberación. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) entregaron hoy al Gobierno de Venezuela las coordenadas del lugar exacto donde sus helicópteros deben recoger a los ex congresistas colombianos Gloria Polanco de Lozada, Luis Eladio Pérez Bonilla, Orlando Beltrán Cuéllar y Jorge Eduardo Gechem Turbay, quien según diversas versiones está en grave estado de salud.

Lo mismo hizo este grupo insurgente colombiano en enero pasado, cuando entregó al Gobierno del presidente Hugo Chávez, y a una comitiva de la Cruz Roja, en las selvas del Guaviare, en el sureste de Colombia, a las ahora ex rehenes Clara Rojas y Consuelo González.

Éstas confirmaron, una vez en libertad, que una operación previa para su recogida en las selvas colombianas se frustró en diciembre pasado por los ataques de fuerzas militares regulares colombianas.

Las liberadas "confirmaron que el 29, 30 y 31 de diciembre fuertes acosos militares, ametrallamientos y bombardeos" impidieron la primera operación, lo que entonces fue desmentido por el Gobierno colombiano del presidente Álvaro Uribe, destacó hoy el ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro.

"Las mismas fuentes de entonces, muy confiables, nos han dado ahora las mismas informaciones", reiteró Maduro y dijo que informó de ello hoy mismo a su colega colombiano, Fernando Araújo.

Sobre el día y hora exacta del inicio de la nueva operación, el ministro venezolano del Interior, Ramón Rodríguez, dijo en la misma rueda de prensa de Maduro que eso depende de "la autorización que nos de el Gobierno de Colombia, que esperamos sea inmediata y favorable".

También reforzó la denuncia de Maduro sobre "intensos y fuertes operativos militares" colombianos en la zona donde los rehenes esperan ser recogidos, quienes así "corren peligro", al igual que otros "rehenes civiles y militares" retenidos por las FARC, alertó.

"Tengo informes de inteligencia en mi poder de que en los actuales momentos existen fuertes operativos militares en la posible zona donde sean entregados los rehenes", con "más de 18.000 hombres operando intensamente", detalló Rodríguez.

El ministro del Interior añadió que las FARC "han solicitado" que las coordenadas con la localización de los próximos liberados "las maneje mi persona, nadie más", y destacó que los helicópteros, con los distintivos de la Cruz Roja, lo mismo que en la operación anterior, permanecerán en el lugar "un máximo de dos horas".

Ello, explicó Rodríguez, en previsión de la actuación por sorpresa de paramilitares o militares colombianos y estadounidenses.

En la rueda de prensa participaron familiares de los rehenes, que llegaron a Caracas cuando las FARC anunciaron a mediados de mes las nuevas liberaciones, las que han presentado como un desagravio a Chávez.

En noviembre pasado, Chávez fue retirado por el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, del papel de mediador para un intercambio humanitario colombiano, lo que significó una crisis bilateral aún no resuelta.

Chávez pidió a Colombia y a la comunidad internacional sacar a las guerrillas colombianas de sus listas de organizaciones terroristas y reconocerles beligerancia política, para dar paso no solo a más liberaciones de rehenes sino a un proceso de negociación para la pacificación colombiana, y acusó a Uribe de no desearla.

"Las FARC, con este acto unilateral, está ratificando una voluntad política para sentarse en una mesa de negociaciones", opinó hoy a ese respecto la esposa de Luis Eladio Pérez Bonilla.

Ángela de Pérez subrayó que todos los familiares de los rehenes le piden al Gobierno de Uribe "que mire con generosidad estos actos unilaterales y estas decisiones políticas" de las FARC, "porque todo el pueblo colombiano anhela la paz y la reconciliación", subrayó.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual