El cabeza de lista al Senado por Navarra ha barajado posibles "medidas extraordinarias" frente a la sequía
El candidato del PSN al Senado, Carlos Chivite, ha asegurado hoy que su partido tiene soluciones para la situación que atraviesa el sector primario, entre las que ha barajado posibles "medidas extraordinarias" frente a la sequía. Chivite ha acudido a la sede de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) junto al cabeza de lista al Congreso, Juan Moscoso, para explicar a la dirección del sindicato el programa electoral del PSOE y escuchar, al mismo tiempo, las necesidades y problemas que tiene este sector.
"Vamos por el buen camino", ha afirmado Chivite en declaraciones a los periodistas, en las que no sólo se ha mostrado seguro de que el PSOE ganará en España, porque lo realizado hasta ahora es el "aval" de su próxima gestión, sino que también aspira a ganar en Navarra para contribuir a la España "multicolor" de José Luis Rodríguez Zapatero frente a la del "blanco y negro" de Mariano Rajoy.
Y conseguir esta victoria implica también al sector primario navarro, una cita a la que Chivite y Moscoso acudían "con soluciones" porque se trata de un sector, ha precisado, "que nos tomamos muy en serio".
Y ha recordado al respecto que no sólo es el que produce la alimentación del conjunto de la sociedad sino que además es agente medioambiental y protagonista en la sostenibilidad demográfica y para lograr ésta necesita contar con una actividad que sea rentable.
El presidente de la UAGN, Ángel Eraul, ha indicado por su parte, antes de la reunión, que "con promesas no nos vale", "no nos sirve que nos den al razón, queremos soluciones", y estas pasan a su juicio por el desacoplamiento total y el control en los márgenes comerciales de los que como ejemplo ha puesto la docena de lechugas que la semana pasada vendían los agricultores por un euro o los dos euros que cobraba el ganadero por el kilo de carne de ovino.
Eraul ha reclamado además una regulación de los ríos que asegure la disponibilidad de agua y un sistema que permita la contratación temporal de inmigrantes sin papeles para las campañas agrícolas pues a su juicio no tiene sentido que éstos tengan derecho a la educación y a la sanidad y sin embargo no lo tengan al trabajo.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual