Contenido íntegro del primer debate electoral entre los candidatos del PSOE y del PP
A continuación se transcribe el contenido íntegro del primer debate electoral de las elecciones generales del 9-M, que han mantenido en el recinto de IFEMA de Madrid los candidatos del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, y del PP, Mariano Rajoy.
Rajoy: Bueno, Señor Rodríguez Zapatero ha vuelto al pasado: lo que subió el precio de la vivienda cuando gobernaba el PP. No debió subir mucho cuando en su época, gracias a sus gestiones ha subido el 43 por ciento.
Lo que desde luego sí ha subido también es el precio de las viviendas de protección oficial. Este sí que es un tema importante, de 112.000 euros a 200.000 euros e insisto, ha sido un verdadero fiasco.
Yo estoy dispuesto a hablar con usted del cambio climático: el PP fue el primer partido que creó en España un Ministerio de Medio Ambiente en el año 1996. No lo creó el PSOE en 14 años de Gobierno, fue un Gobierno del PP el que firmó el protocolo de Kioto, y fui yo quien lo firmó en representación de la UE como presidente del Consejo porque Aznar estaba ausente por motivos de agenda.
España, en estos últimos cuatro años es uno de los países que más incumple sus compromisos frente al cambio climático con un exceso de emisiones del 38 por ciento. Es que usted habla y luego actúa de forma distinta a como habla, dice una cosa y hace exactamente la contraria.
En el año 2006 las energías renovables, y yo estoy de acuerdo de que haya energías renovables, representaron apenas poco más del 6 por ciento del consumo de la energía primaria.
Luego, señor Zapatero ha habido muchos incendios en España a lo largo de estos últimos años, en Huelva, en Guadalajara, en Galicia, ¿Cuál fue su actuación ahí?, ¿fue sensible con la gente?, ¿lo fue en Guadalajara?, ¿atendió a la gente?, ¿atendió a sus necesidades?
A usted que le gusta tanto hablar de la gente, porque yo estuve allí con la gente, sus problemas y hubo mucha tensión. Usted no fue capaz. Usted no atiende a nadie, usted fue con una cámara de televisión, en un helicóptero, para salir en el telediario. Eso es exactamente lo que hizo usted.
Zapatero: No, no hice como los ministros de su Gobierno que cuando había problemas en Galicia de chapapote se iban de caza.
Rajoy: Ya vuelve "a su Gobierno", yo no tuve ningún Gobierno. Yo estaba dando la cara y usted organizando manifestaciones.
Zapatero: Evolución de los gases de efecto invernadero: con el PP cada año aumento, con el PSOE ya se ha empezado a reducir
Rajoy: No.
Zapatero: Son datos oficiales de la UE.
Rajoy: Está equivocado.
Zapatero: Quiero hablar de futuro, del esfuerzo que este país tiene que hacer en materia de innovación y en materia de cultura. Mire, señor Rajoy, España sufre un retraso que estamos recuperando en materia de educación y ciencia. El Gobierno ha acompañado a los investigadores, a los creadores. Hace unos días, un conjunto de personas: investigadores, rectores, gente de la cultura, nombres tan representativos como Miquel Barceló, como Serrat, como Sabina, expresaron su apoyo a mi candidatura. Y usted les llamó "untados".
Rajoy: ¿Cómo?
Zapatero: "Untados". A las personas de la cultura, de la investigación que habían salido apoyado mi candidatura. Señor Rajoy, un país que desprecia a sus profesores, a sus creadores, es un país que vuelve la espalda al futuro. Y un político que incurre en ese desprecio a la gente de la cultura y de la investigación no merece presidir un país.
Rajoy: Yo defiendo a los creadores, he sido ministro de Cultura, y defiendo a los artistas, pero a lo que no estoy dispuesto es a que me llamen, a diez millones de votantes, "turba de imbéciles" o de estúpidos. Eso no se puede hacer.
Yo lo que nunca haría sería agredir a las víctimas del terrorismo como lo ha hecho usted, porque eso sí que son personas indefensas, y no el señor Serrat y todos esos señores que ha citado usted.
Zapatero: Yo no he agredido a las víctimas del terrorismo.
Rajoy: Eso es lo que no haría yo...
Zapatero: No, no, señor Rajoy, no se lo acepto. Es una acusación muy grave, yo no he agredido a ninguna víctima del terrorismo.
Rajoy: ... porque ustedes han estado en campaña constante contra las víctimas del terrorismo. Es igual que usted no me lo acepte, me trae completamente sin cuidado.
Zapatero: Pero es que yo no he agredido a ninguna víctima del terrorismo.
Rajoy: Yo mantengo lo que he dicho: que el señor Zapatero ha agredido a las víctimas del terrorismo. Lo mantengo, que quede claro. Lo que es evidente que yo no puedo aceptarle a una persona que pida el voto para usted que insulte a los demás, porque eso es inaceptable, se llame Serrat, o se llame como se llame. Hay que tener un poco de tolerancia y un poco de respeto a las personas y hay muchas personas que votan al Partido Popular, porque quieren y porque les apetece.
Ahora yo tengo que defender a la gente y usted tenía que haber defendido a las personas que fueron insultadas en el acto de los artistas. ¿Por qué no defendió a los insultados?
Zapatero: señor Rajoy, usted vinculó su declaración de "untados" al canon digital intentando hacer demagogia populista y descalificando a gente de la cultura...
Rajoy: Demagogia, la suya...
Zapatero: ...a gente como Miquel Barceló, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Pedro Duque, que estaban en ese acto de la Plataforma. Creadores que son universales y que dan la imagen de España al mundo. Mire, aquí dije que, claramente, se iba a advertir una diferencia de proyectos políticos.
¿Sabe cuál ha sido la diferencia?
A usted le apoyó un grupo de deportistas, algunos de ellos nos dan una brillante imagen en el mundo, y yo los respeto. Tienen derecho y me parece bien...
Rajoy: ...pero no le insultaron a usted...
Zapatero: el señor Barceló o Pedro Duque no atacaron a nadie, usted le atacó por el canon digital y alguien que ofende a la gente de la cultura, a quien transmite la creación española, como hoy Javier Bardem, que ha terminado su intervención dedicando su Óscar a España, hay que defenderles. Y alguien que les ofende no puede presidir este país.
Rajoy: Yo no he descalificado a los artistas, he descalificado a los del canon digital...
Zapatero: usted sabrá quién le apoya...
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual