España fue el único de los cinco primeros destinos europeos que recibió más visitantes extranjeros que nacionales
España siguió siendo en 2007 el primer destino turístico de la UE Nuestro país acapara el 16,7% de los viajes al extranjero realizados en Europa seguida de Italia (9,8%) y Francia (8,3%), según los datos de la oficina estadística Eurostat hechos públicos hoy. Además, España fue el único de los cinco primeros destinos europeos que recibió más visitantes extranjeros que nacionales. Los turistas que eligen España para su descanso son fundamentalmente británicos y alemanes.
España está de moda y prueba de ello es que el año pasado se convirtió en el primer destino turístico de la UE, con 272,8 millones de pernoctaciones hoteleras, el 2,3% más que en 2006. Daneses, alemanes, franceses, irlandeses, portugueses, finlandeses, suecos y británicos eligieron España como primera opción para pasar su tiempo de descanso, mientras que para belgas, italianos, luxemburgueses y holandeses era la segunda opción preferida.
Además, España es el único de los cinco primeros destinos europeos que recibe más visitantes extranjeros que nacionales. Los hoteles españoles registraron el pasado año 155 millones de pernoctaciones de no residentes, un 2,4% más, y 117 millones de residentes, un 2,2% más.
Después de España, los países europeos más visitados fueron Alemania, con cerca de 215 millones de noches contratadas, Francia, con unos 205 millones, y Reino Unido, con 178 millones de noches, a falta de conocer los datos de Italia, que en 2006 registró casi 250 millones de pernoctaciones.
Si se contabiliza todo el turismo de los Veintisiete, más de la mitad de las pernoctaciones en hoteles, el 54,2% del total, fueron de residentes del propio país. En el conjunto de la Unión Europea, el turismo dentro del propio país aumentó más, un 3,6%, que el de los extranjeros, que creció el 2,4%.
Los países que más aumentaron el flujo de turistas fueron Polonia, Rumania, Letonia, Malta y Holanda. Chipre fue el único Estado miembro en el que el número de turistas cayó, pues perdió un 4,5% de pernoctaciones. En Austria y Eslovaquia creció, pero por debajo del 2%.
880 millones de noches
España (155 millones), Italia (109 millones) y Francia (73 millones) encabezan también la clasificación del número de noches de turistas extranjeros en hoteles u otros establecimientos de alojamiento colectivo. En 2007, los turistas extranjeros pasaron más de 1.577 millones de noches en establecimientos de alojamiento colectivo en los Estados miembros de la UE.
Todo ello hace que España sea el país de la UE que se beneficia de los ingresos procedentes del turismo más elevados, con 38.500 millones de euros, mientras que los gastos de los españoles en viajes se sitúan en 12.125 millones de euros, lo que deja un saldo positivo de 26.370 millones de euros, el mayor de la UE.
Alemanes, británicos y holandeses son los ciudadanos de la UE que más viajan. Para España, el primer país de origen de los turistas que recibe es Reino Unido (33%), seguido de Alemania (26,1%) y de los Países Bajos (5,7%).
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual