Las pinturas góticas presentan un "preocupante" estado de conservación
El Gobierno de Navarra autorizó hoy la concesión de una subvención de 60.000 euros al Arzobispado de Pamplona y Tudela para el tratamiento de conservación y restauración de las pinturas murales de la parroquia de San Julián de Ororbia.
Las pinturas murales góticas de la cabecera de la parroquia de San Julián de Ororbia presentan un "preocupante" estado de conservación, según señaló la Dirección General de Cultura, que estima de interés social su restauración. Por otra parte, la titularidad de estos bienes implica que la subvención debe concederse necesariamente al Arzobispado de Pamplona-Tudela, que carece de fondos para acometer los trabajos de restauración.
En el año 2007 se restauró el retablo mayor de la parroquia de San Julián de Ororbia, lo que puso de manifiesto la existencia de pinturas murales, datadas en torno a 1350 y atribuidas al taller de Juan Oliver, autor del mural del refectorio de la catedral de Pamplona que muestra el Museo de Navarra. Su estado de conservación es "malo", con riesgo de pérdida de película pictórica y la suciedad que las cubre hace que permanezcan desconocidas.
El hallazgo aporta información sobre la arquitectura del templo, que el Catálogo Monumental de Navarra data entre 1416 y 1450, y cuya cronología debería adelantarse. Su descubrimiento, tratamiento de conservación y restauración, y difusión significan su valorización y un notable acrecentamiento del patrimonio cultural de Navarra, a juicio de los técnicos de la Institución Príncipe de Viana, para quienes no intervenir "entraña grave riesgo de pérdida".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual