El cascantino de 84 años José Mª Miramón Ochoa es presidente del grupo de auroros desde 1981, año que Cascante organizó la concentración navarra. El homenaje fue toda una sorpresa para él y le reprochó cariñosamente a su mujer que no le hubiera dicho nada. "De modo que tú lo sabías y no me dijiste nada", le dijo.
Pero, pese a todo, se mostró muy agradecido por el bonito gesto. "Les doy las gracias a todos. Pensaba que no lo merecía, ya que el canto de la aurora lo hago con toda naturalidad", explicó.
La emoción se fue sucediendo a lo largo del día y, como el decía, no se daba cuenta. "Estuve en una nube y los acontecimientos se fueron sucediendo sin que tuviera tiempo de asimilar tanta emoción". Al final, José Mª Miramón mostró que ahora está "en deuda" con todos sus compañeros".
El organizador del homenaje, Jesús Pinilla Úcar, le contestó que la mejor forma de agradecerlo será su perseverancia "asistiendo como hasta ahora a todas las auroras y por el mayor tiempo posible".
Y es que Miramón reconoce que canta la aurora desde los 18 años. "He participado con el grupo en todas las concentraciones de auroros que se han celebrado en Navarra hasta la fecha", destacó.
Respecto a la actividad del grupo a lo largo del año, el presidente señaló que se realizan unas 30 veces al año. La entidad no cuenta con muchos integrantes, aunque Miramón destacó que con la incorporación de cuatro religiosas de María Inmaculada se ha llegado a las 15 personas para cantar todos los domingos de cuaresma, Semana Santa y las festividades más importantes del año. Las más tradicionales son las de San Blas, Santa Águeda o San Isidro.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual