"Tom Hanks es probablemente el hombre más honesto que conozco, una persona autentica, genuina y verdadera"
Julia Roberts regresó el viernes a las pantallas españolas con La guerra de Charlie Wilson, una película del veterano realizador Mike Nichols basada en hechos reales en la que da vida a una de las mujeres más ricas de Texas. Alejada voluntariamente de la cámara desde Closer para dedicarse en cuerpo y alma a sus tres hijos, la novia de América coincide en este filme por primera vez con Tom Hanks y Philip Seymor Hoffman.
Ganadora de un Oscar por Erin Brokovich, la actriz norteamericana, de 40 años, recibe a los medios en el hotel Beverly Wilshire, donde filmó la inolvidable Pretty Woman. "Me encanta este hotel, pero no he sido yo la que he organizado las entrevistas", reconoce.
¿Siente la presión de volver a estar en el primer plano de la actualidad?
Rodé Closer en 2004, no estamos hablando de una inactividad de muchos años. Sólo me tomé un descanso para tener a mis hijos. No siento que me haya perdido algo grande en este tiempo de retiro voluntario. Estoy muy contenta con La guerra de Charlie Wilson, sobre todo por la oportunidad de trabajar al lado de Tom Hanks, al que adoro. Es un tipo fantástico, inteligente, sensacional... Es un hombre que no deja de demostrar lo bueno que es estar a su lado.
Por lo que cuenta, sabe la clave del éxito de Tom Hanks.
Es un hombre honesto, probablemente el más honesto que conozco, un actor increíble y una persona autentica, genuina y verdadera. Acepté la película por estar al lado de Tom y por Mike Nichols, al que conozco muy bien. Me he sentido muy a gusto.
Filmando esta historia supo que estaba embarazada. Es curioso porque sale en bikini.
Le pedí a Mike que no me sacara en traje de baño y acabo ofreciéndome un bikini (risas).
El director va diciendo que la idea fue suya.
¡No! Estaba embarazada y lo que menos me apetecía era salir de la piscina con un bikini fucsia delante de sesenta miembros del equipo. No lo hice a los 25, y me toca a los cuarenta y esperando un hijo. Ahora que lo pienso, la verdad es que fue divertido.
Su personaje es una millonaria anticomunista y ex amante de Charlie Wilson -Hanks-, un congresista vividor y astuto que jugó un papel decisivo durante la ocupación soviética de Afganistán.
Creo que cualquiera que siente pasión, que está convencido de sus ideas y es instigador de cambios merece un aplauso. Para hacer a esta mujer me inspiré en mucha gente, entre otros en el director Steven Soderbergh (Ocean"s 12).
Dice que cumplir los cuarenta ha sido un alivio ¿por qué?
Porque todo el mundo te lo está diciendo todo el tiempo que, una vez que los tienes, te puedes relajar. Los celebré con una fiesta muy especial junto a mi marido y mis hijos. Lo pasamos muy bien. Cumplir cuarenta no significa nada, no pasa nada, no te sientes diferente ni eres más lista. Es un alivio porque complejos e inseguridades que te han acompañado en la juventud desaparecen con la edad.
Preocupaciones
Ha sido bastante crítica con Angelina Jolie por hacer públicas sus opiniones políticas y sociales.
No creo que sea necesario y tampoco que interese a nadie. Que quieran saber la opinión sobre tal y cual asunto de un actor me parece muy superficial, muy vacío. Cuando oigo a colegas hablando de política, de religión, de esto y aquello me resulta tan aburrido... No necesito saber todo de un actor, creo que es mejor mostrar tus opiniones a través de los personajes que haces.
Si no fuera actriz ¿apoyaría causas humanitarias?
Yo soy otro tipo de criatura. Me apasiona cocinar, organizar cenas y compartir ideas, pero pensar en algo más grande me intimidaría.
Pues siempre se le ve preocupada por el medio ambiente, el futuro del planeta. Es una de las estrellas verde.
Eso es diferente. Todos tenemos una responsabilidad con la Tierra, hay que intentar recuperar el daño que la estamos haciendo. Pero eso no tiene nada que ver con proclamar a los cuatro vientos por quién voy a votar.
¿Que le gustaría enseñar a sus hijos?
Que sean comprensivos y pacientes.
Ser madre...
Es lo mejor que me ha pasado en la vida. Es todo un reto y, a veces, no me puedo creer que tenga tres hijos. Siempre he querido ser madre, una gran madre, es lo más divertido del mundo pero también es difícil, duro y cansado. Mi suerte es haber formado una familia después de veinte años de carrera. Si hubiera tenido mis hijos antes me hubiera costado más aparcar el trabajo, pero ahora estoy muy contenta en casa y con una vida sencilla. Y ocasionalmente trabajo para alimentar mi creatividad.
Lo bueno es que no tiene que preocuparse por pagar la universidad de sus hijos.
No. Pienso mucho en mi madre, me pregunto cómo pudo mantenernos a todos sin ponernos ningún tipo de objeción. Sabía que en mi casa no sobraba el dinero, pero nunca lo sentí porque mi madre nos enseñó muchas cosas.
Con el dinero es ¿hormiga o cigarra?
No soy nada cuidadosa, aunque mi marido siempre me dice que lleno el carrito pensando en lo que me va a costar, si tengo suficiente dinero en la cartera, si he llevado mi tarjeta...
Pero si usted lo tiene todo.
Soy muy afortunada. No soy una actriz mimada, pero si he conseguido el trabajo que deseaba y eso me hace ser una mujer bastante satisfecha, contenta.
Usted está muy considerada en Hollywood.
No siento ninguna responsabilidad. Lo importante es mantener una relación directa y personal con la gente que trabajo. Esa idea abstracta de ser responsable ante el público de una imagen que no he creado no me corresponde.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual