x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CON EL MANDO EN LA MANO JOSÉ JAVIER ESPARZA

TUBAZO

Los dos responsables económicos de los partidos mayoritarios, Pedro Solbes y Manuel Pizarro, tuvieron un gran éxito de audiencia con el primer gran debate. Pero lo cierto es que el debate en sí fue un tostón.

Actualizada Sábado, 23 de febrero de 2008 - 04:00 h.
  • TELEVISION@DIARIODENAVARRA.ES

E SAsa ha sido la palabra más gráfica de cuantas en el día de ayer sonaban para definir el efecto del debate de Antena 3: un tubazo. Tubazo, además de tubo grande, golpe con un tubo o sonido de una tuba, es uno de esos palabros de la jerga perdularia que nacen del arroyo, como argot delincuencial, y terminan siendo objeto de algún discurso de ingreso en la Academia antes de incorporarse con toda gloria al Diccionario. Entre usted y yo, podemos traducirlo por tostón.

Y en efecto, un tostón fue, se coja por donde se coja, el debate entre el ministro Solbes y el aspirante Pizarro ante la mirada de Matías Prats en las cámaras de Antena 3. Para empezar, no hubo propiamente debate: la estructura de los discursos descartaba de antemano la posibilidad de que los contendientes se enzarzaran, de manera que aquello no fue un diálogo, sino una contraposición de monólogos. Otrosí, a la cadena se le había ocurrido que los púgiles comenzaran hablando de macroeconomía, materia hermética donde las haya, de manera que los primeros quince minutos del combate fueron estrictamente somníferos. (Confesión personal: yo he estudiado Economía en cursos específicos de tres carreras distintas -Periodismo, Políticas e Historia-, y hubo pasajes del debate donde no entendí ni una palabra). Añadamos que ninguno de los dos protagonistas se caracteriza por su temperamento volcánico, aunque esto, en los tiempos que corren, casi se agradece. El caso es que el debate fue aburrido con ganas.

Pues bien: pese a todo, 4,8 millones de espectadores siguieron el programa; cuota del 24,4%. Fue lo más visto de la noche. Era jueves. Los jueves, milagro, como en la película de García Berlanga. Es verdad que Antena 3 anunció el debate por arriba y por abajo, por delante y por detrás, pero no parece que eso haya sido determinante en el éxito. ¿Qué puede haber movido a tanta gente a presenciar un espectáculo tan insulso? Sin duda, primero, el tema, a pesar de su abstruso carácter: el bolsillo preocupa. Y después, según parece, las ganas de saber: los ciudadanos, contra lo que se dice por ahí, no están completamente divorciados de la cosa pública. Esto es una buena noticia, desde luego. En cuanto a los resultados del debate, cada cual ha formulado el juicio según sus propias preferencias: no hay más que ver los resultados de las encuestas posteriores, distintos a su vez del sondeo que hizo la propia cadena. Digamos que Solbes demostró por qué sigue siendo ministro y Pizarro evidenció que nunca antes había protagonizado un debate. En cuanto a Antena 3, aunque se le puede reprochar cierta frigidez escenográfica, hizo las cosas bien. Lo importante es el balance: un inapelable éxito de audiencia. Y esto no ha hecho más que empezar.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual