Bera, Elgorriaga, Lesaka y Santesteban siguen aún fuera del organismo, que actualmente suma catorce municipios
Donamaria, Sunbilla y, más recientemente, Beintza-Labaien, han decidido reincorporarse al Consorcio Turístico de Bertiz. Estos tres municipios de Malerreka abandonaron el organismo público a finales de 2006, junto a Bera, Lesaka, Elgorriaga y Santesteban.
La marcha de estos siete ayuntamientos mermó de manera considerable el ámbito de actuación del consorcio y, de alguna manera, rompió su cohesión territorial, en Baztan Bidasoa, Baztan y Malerreka. Bertiz sumaba diecieocho municipios y se quedó con once. Además, en aquel momento, entre diciembre de 2006 y enero de 2007, no tenían gerente, por lo que la fractura en el seno de la entidad, era evidente. La junta decidió contratar a un dinamizador. La persona finalmente elegida fue Izaskun Goñi Reparaz. Ocupa el cargo desde el pasado marzo. A lo largo de 2007, el consorcio ha llevado a cabo distintas iniciativas y, poco a poco, ha logrado, al menos en parte, uno de sus principales objetivos: devolver cohesión al mapa del consorcio. En cualquier caso, tanto la gerente como la junta, presidida ahora por Martín Garde (teniente alcalde del Ayuntamiento de Baztan) seguirán trabajando para tratar de contar con los otros cuatro municipios. Además, las ausencias son notables porque se trata de localidades que suman muchos habitantes y cuentan con importantes recursos turísticos. Bera tiene más de 3.600 vecinos, Lesaka suma 2.700, Santesteban 1.300 y Elgorriaga unos 250. En todo caso, Izaskun Goñi reconoce "estar deseando" que los municipios aún desgajados vuelvan. "Pero no podemos forzarles. Nosotros lo que hacemos es trabajar con ilusión en una nueva etapa, con mejoras en organización y funcionamiento. Con esas premisas, el que quiera que se una, pero no podemos hacer más", recalca.
Proyectos para 2008
El consorcio de Bertiz ha diversificado sus actuaciones, desde que echara a andar, en 1992. Además de las entidades locales, cuenta ocho asociaciones profesionales y es el buque insignia del turismo en la comarca.
Izaskun Goñi explica que en 2007 pasado llevaron a cabo diecisiete proyectos. "Y para este año tenemos más de veinte", asegura. El más inmediato es el denominado "Estancias en la naturaleza en Baztan Bidasoa". Se trata de un programa con cinco variantes: pasión por la prehistoria, historia, gastronomía, verde y agua. Y un elemento diferenciador: un taxi-guía para trasladar a los turistas y mostrarles los distintos recursos.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual