x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SOCIEDAD

Salud propone implantar cuatro servicios de urgencias rurales en Navarra

Habría un equipo para cubrir la zona de Navarra norte, otro para Navarra este y otros dos en las zonas de Estella y Tudela

Actualizada Sábado, 23 de febrero de 2008 - 04:00 h.
  • M.J.E. . PAMPLONA

Salud quiere poner en marcha cuatro Servicios de Urgencias Rurales con personal específico para cubrir la atención continuada en el ámbito rural. La propuesta se presentó ayer en el marco de la Mesa Sectorial de Salud, foro donde la Administración y los sindicatos negocian aspectos organizativos.

De entrada, los sindicatos (SATSE, LAB, SMN, ELA, UGT, CC OO y AFAPNA) consideran que el documento abre una "vía de negociación" para resolver el problema planteado en la Atención Primaria Rural ya que "contempla parte de las reivindicaciones" del personal, afirman.

De hecho, entre el 80% y el 90% de la plantilla de los centros rurales apuesta por la implantación de servicios de urgencias específicos para el ámbito rural, como se puso de manifiesto durante el paro "testimonial" que secundó la mayor parte del personal el pasado martes.

La atención continuada en las zonas rurales su cubre con las guardias de los médicos de apoyo y de plantilla de los centros. Ambos colectivos han puesto sobre la mesa en los últimos meses una situación laboral que consideran "insostenible". En el caso de los médicos de apoyo, Salud mejoró sus condiciones laborales en diciembre, con el reconocimiento de vacaciones, licencias, tiempos de descanso, etc. Paradójicamente, esta mejora empeoró la situación del personal de plantilla, que debe asumir más guardias y que, a su vez, se había quejado de jornadas "interminables" por falta de médicos de apoyo.

Ahora, con esta propuesta salud pretende reorganizar la Atención Primaria Rural, al menos en lo que a la atención continuada se refiere (de 15 horas a 8, en días laborables y de 8 a 8 en domingos y festivos).

La propuesta contempla un sistema de atención de las guardias mixto, ya que a la actuación de los Servicios de Urgencias Rurales se sumarían también guardias de los equipos de los centros, como máximo una semanal. Según el documento, el actual personal "de apoyo" pasaría a ser "de urgencias" y las sustituciones que realizan ahora del personal de plantilla (bajas, vacaciones, etc.) se cubrirían con personas de las listas de contratación.

Ayer se creó un grupo de trabajo para concretar un acuerdo que se reunirá semanalmente.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Enfermeras, no es momento de entrar en una batalla entre nosotras. Eso es lo que le gustaría a este Gobierno. Tanto en hospital como en AP hay ventajas y desventajas, y en ambos campos mejoras que hacer. Permanezcamos unidas, es la única manera de mejorar nuestras condiciones laborales y conseguir la carrera que nos niegan. Una compañera
  • Yo creo en los buenos modos de la Consejera de Salud.ya
  • ES UNA VERGUENZA QUE AHORA NOS PONGAN CARTELITOS DE PROPAGANDA EN LAS MARQUESINAS EN PAMPLONA (con el dinero de todos, claro) ANUNCIANDO LO QUE DEVERIA SER NORMAL ¿¿¿NO HAY DINERO PARA SANIDAD Y SI PARA PROPAGANDA PARTIDISTA???UPN=electoralismo con la sanidad
  • yo he estado trabajando en hospital y nunca he realizado de trabajo 31 horas seguidas de 8 a 3 de 3 a 8 y vuelta de 8 a 3, que me digan donde esta el privilegiorosa alcaide segura
  • NO entreis las enfermeras en el debate de quien esta mejor y quien peor, quien gana más o menos , que es eso lo que quieren, permanecer unidas, como hacen otros colectivos y conseguireis entre todas vuestra carrera profesional. Animo y no os dejeis engañar por promesas que mientras no esten escritas se las lleva el viento ,como hasta ahora os ha estado haciendo la Consejera con su mala gestión, con vosotras y todos los colectivos sanitarios.ciudadano

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual