"Lo irrelevante son las actuaciones de PP y PSOE pasa defender a este país", dice Ibarretxe
El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, afirmó ayer que votar al PNV el próximo 9 de marzo es garantía de un compromiso por la búsqueda de un acuerdo político de convivencia "que defina, de una vez por todas, lo que tiene que ser una relación amable entre Euskadi y España".
Iñigo Urkullu participó junto al lehendakari Juan José Ibarretxe en un acto de inicio de la campaña electoral de su partido en Vitoria, con los candidatos al Congreso Emilio Olabarria y Josu Erkoreka y al Senado, María Jesús Aguirre.
Urkullu explicó que "la credibilidad" es una de las claves que ofrece el PNV de cara al 9 de marzo, basada en la experiencia de 30 años de presencia en las Cortes Generales del Estado.
Asimismo, dijo que el PNV es sinónimo de "compromiso" de "búsqueda del desarrollo normalizado del autogobierno", no sólo en lo que respecta a la reclamación de las 37 competencias pendientes de transferir.
A su juicio, el PNV es la opción ante el PP y el PSOE el próximo 9 de marzo y aseguró que la representación del PNV en el Congreso y en el Senado trabajará en favor de "un desarrollo normalizado del autogobierno vasco".
Explicó que el eje de la campaña del PNV es ofrecer "un verdadero compromiso" y "un ofrecimiento sincero de querer buscar un acuerdo político de convivencia que defina, de una vez por todas y para una generación futura, lo que tiene que ser una relación amable entre Euskadi y España".
Actuaciones "irrelevantes"
El presidente del PNV criticó la estrategia de PSOE y PP de presentar las elecciones como si sólo concurrieran estos dos partidos y ha reprochado a ambas formaciones "que traigan a sus líderes políticos a Euskadi utilizándolos para el insulto al PNV y al lehendakari".
Por su parte, el lehendakari defendió la relevancia del PNV en estos comicios generales y afirmó que "lo irrelevante son las actuaciones de PP y PSOE para defender a este país en estos últimos cuatro años".
"Hemos vivido campañas tan polarizadas como esta pero tenemos una sociedad sabia, sabe quién saca las castañas del fuego a la sociedad vasca, sabe que somos nosotros", subrayó.
En cambio, consideró que "la gran aportación del PP y PSOE ha sido ponerse de acuerdo para decir no al proyecto de nuevo estatuto vasco".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual