"Este partido va a defender lo que nos une a todos. Los españoles no quieren tensión sino soluciones"
El candidato del PP al Gobierno, Mariano Rajoy, dijo ayer que a su partido le puede votar el próximo 9 de marzo "quien se sienta liberal y quien se sienta socialista" porque, explicó, el PP tiene un proyecto en el que "caben todos y que es para todos" los españoles.
En un acto con mujeres celebrado por el PP en un hotel de la ciudad de Córdoba ante unas mil personas, Rajoy señaló que frente a la tensión y al dramatismo pretendido por Rodríguez Zapatero, él quiere hablar de los españoles.
"Quiero gobernar para todos, mi proyecto es para todos, para hombres, mujeres, jóvenes, niños. El PP no hace distinciones por razón de sexo, edad, creencias, raza o ideología", subrayó.
Por ello, continuó, al Partido Popular "le puede votar quien se sienta liberal y quien se sienta socialista".
"Este partido va a defender algunas cosas que se han puesto en tela de juicio estos cuatro años, algunas cosas que nos unían a todos", explicó, al referirse al modelo territorial y a la política antiterrorista. "No se negocia con ETA", apostilló.
"Aquí caben todos, es un proyecto para todos y yo me dirijo a todos", aseveró el presidente del PP. Apuntó que los españoles son iguales y que su partido nunca aceptará "discriminaciones" por razón de territorio, sexo o edad.
Tras criticar la política llevada a cabo por el PSOE, dijo: "Quien no quiere a su país, quien no siente a su país y quien no sabe qué es su país, no puede presidirlo".
Los enredos del Gobierno
En su opinión, los españoles "no quieren tensión, sino que se aborden sus problemas", algo en lo que no ve capacitado a Zapatero "enredado en lo que no debe enredarse".
Para el candidato del PP, Zapatero "se ha olvidado de la economía" y lo único que ha hecho es "dilapidar" la herencia dejada por los populares. "No han hecho reformas económicas y ahora vienen los problemas", criticó, antes de recordar que el presidente del Gobierno "no sabe lo que vale un café, no sabe lo que ha subido la leche, el pan, el pollo, las verduras y la fruta".
Rajoy reprochó al presidente del Gobierno que no le haya "prestado atención" a la economía y que, por el contrario, haya estado "con alianzas de civilizaciones, negociación con ETA y con los planetas. Hay que estar en la tierra, no en la luna".
Los euros y los abrazos
"Nadie me pescará en las alianzas con los planetas o con las civilizaciones. Yo sí me aliaré con Nicolas Sarkozy y Angela Merkel, no me aliaré ni con Chavez ni con Castro", aseveró.
"Como no me voy a ocupar de los planetas, me ocuparé de la economía", apuntó, y volvió a criticar la propuesta de los socialistas de los 400 euros. "Me pone de los nervios, porque es la mayor injusticia social que he visto en la historia".
Explicó que a quien gane un millón de euros al año le darán en junio 400 euros y al que gane 8.000 euros "si tiene suerte, un abrazo". "Toma socialismo", apostilló Mariano Rajoy para terminar el mitin de Córdoba.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual