Txelis y Pikabea rechazan la lucha armada y aseguran en una carta que no se tuvo en cuenta la opinión de los presos
Los ex dirigentes de ETA José Luis Álvarez Santacristina Txelis y Kepa Pikabea critican, en una carta dirigida al resto de presos de la organización terrorista, que ETA rompiera el alto el fuego el pasado año sin tener en cuenta la opinión de los reclusos, al tiempo que rechazan la lucha armada.
Con esta misiva, Txelis y Pikabea informaron en noviembre de 2007 a sus compañeros de que se desvinculaban del colectivo de presos de ETA y de que a partir de ese momento seguirían "su propio camino". Pikabea y Txelis señalan en su carta que "hace mucho" que creen que "ninguna estrategia armada puede servir para ofrecer una salida sensata al conflicto político que vive Euskal Herria". Ambos presos creen que el "balance de los costes ético-humanos y político-sociales del terrorismo es demasiado grande y grave" y que la mayoría de la sociedad vasca rechaza la violencia.
La posición de "Txelis" en contra de la violencia se remonta a 1993, cuando remitió una carta a ETA en la que renunciaba a las actividades terroristas y abogaba por emplear únicamente la vía política.
En el verano de 1998 la dirección de ETA expulsó a "Txelis" por "falta de disciplina", después de que el ex jefe del "aparato político" de la organización pidiera una tregua.
El director de Policía y Guardia Civil, Joan Mesquida, afirmó que la carta pone de manifiesto "el escaso peso que tiene el colectivo de presos en las decisiones" de la organización.
Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, rechazó hacer cualquier valoración. "El Gobierno no hace ninguna interpretación ni ninguna valoración sobre las manifestaciones de una organización terrorista", se limitó a contestar la portavoz tras ser preguntada por esta cuestión en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual