Los trabajadores de la obra y la brigada municipal realizaron las labores para asegurar la zona, los escombros y el edificio
Parte de la cornisa (cerca de dos metros) del convento de Recoletas de Tafalla se desplomó ayer, sobre las tres y cuarto de la tarde, en la avenida de Tudela, tras doblar las barras de seguridad que tenía. Dicha parte del convento llevaba en obras desde el pasado 2 de enero para cubrir el techo que se había hundido en octubre de 2007. En esa zona del edificio se habían instalado unas redes de seguridad.
Afortunadamente, el suceso sólo tuvo consecuencias materiales, pero no provocó ningún accidente. La Policía Municipal recibió llamadas de los vecinos y se dirigió, junto con la arquitecta del Ayuntamiento, hacia Recoletas.
Ayer, todavía se desconocían las causas que habían provocado el incidente. Así lo comunicó el arquitecto de la obra, Eduardo Aguerri Olcoz: "Estamos barajando varias posibilidades, pero hasta mañana (por hoy) no sabemos muy bien qué ha pasado. Lo primero que hemos hecho ha sido asegurar la zona para que no se cayesen más trozos. Se han realizado las labores para asegurar la zona, los escombros y el edificio", explicó el arquitecto.
Durante toda la tarde de ayer, el acceso a Tafalla por la entrada sur permaneció cerrada al tráfico. Los trabajadores de la obra (de la empresa de Pamplona Taparsa) y la brigada municipal retiraron los trozos de la cornisa que se encontraban en la carretera. A continuación, apartaron parte de la cornisa que continuaba intacta en el edificio para evitar que cayera al suelo como el resto.
Obras desde enero
Las obras comenzaron el dos de enero para cubrir parte del techo del patio interior (situado al lado del parque del Conde) del convento de Recoletas. Éste se hundió en la segunda quincena de octubre porque la carcoma había devorado varias vigas de madera.
Las obras costarán unos 125.000 euros y han sido subvencionados por el Gobierno de Navarra. Estaba previsto que los trabajos tardasen un mes, pero está costando más tiempo cubrir el agujero que causó el hundimiento.
El edificio de Recoletas fue fundado en el año 1667 por disposición testamentaria de María Turrillas Hebra, esposa de Carlos Martín de Mencos. Desde hace dos años, es propiedad del Ayuntamiento. El consistorio de Tafalla pagó a las religiosas Concepcionistas Franciscanas Recoletas la cantidad de 1.202.025 euros (200 millones de pesetas) por la adquisición de dos fincas: el convento y unas amplias huertas ubicadas en su parte trasera, donde se construirá el futuro espacio escénico. En total, la superficie del terreno se aproxima a los 11.000 metros cuadrados.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual