En sesión extraordinaria, los corporativos rechazaron una moción de ANV pero también la ley de partidos
El Ayuntamiento de Puente la Reina, en la sesión ordinaria celebrada el miércoles a petición del grupo municipal de ANV, ante la suspensión de la formación política, acordó respaldar que los cargos electos de esa formación en la localidad puedan desarrollar su labor política legitimada en las urnas. El consistorio rechazó en cambio la moción presentada por ANV, que anunció la convocatoria de una manifestación contraria a la ilegalización del partido el próximo día 29.
Con los votos favorables de la Agrupación Electoral Puentesina, el ayuntamiento aprobó la propuesta de acuerdo presentada por esta formación en respuesta a la planteada por ANV. Así, el consistorio de Puente la Reina acordó "reivindicar el uso de las herramientas políticas y sociales como única y exclusiva vía legítima en la organización de la sociedad"; mostró su respaldo a que los cargos electos de la localidad puedan "seguir desarrollando su labor legitimada en las urnas"; y rechazó la ley de partidos, por ser "vulneradora de derechos fundamentales", así como las recientes y "masivas" detenciones y la suspensión cautelar dictada sobre las formaciones ANV y PCTV (Partido Comunista de las Tierras Vascas).
Voto de calidad
La propuesta se aprobó gracias al voto de calidad del alcalde, Feliciano Vélez Medrano, que deshizo el empate, ya que los cuatro ediles de Agrupación Ximénez de Rada votaron en contra y los tres ediles de ANV se abstuvieron.
La Agrupación Ximénez de Rada señaló su disconformidad "con toda fuerza política que no rechace la violencia", pero reconoció el trabajo desarrollado por Presentación Mendióroz, Javier Vélez y Jesús Andión (los tres ediles de ANV) y no mostró inconveniente en continuar trabajando con ellos por la localidad.
La moción que había sido presentada por los corporativos de ANV fue rechazada por los ocho votos en contra de los concejales de la Agrupación Electoral Puentesina y la Agrupación Ximénez de Rada.
ANV planteaba al pleno, para su debate y aceptación, que el Ayuntamiento considerara muy grave la decisión adoptada por el "Estado Español" de suspender ANV; que, puesto que se basa en la voluntad de la ciudadanía, no reconociera la legitimidad de las leyes; y que no aceptara la exclusión de los representantes de ANV y les ofreciera su total apoyo.
La moción se completaba con la reivindicación de la realización de todos los proyectos políticos, incluido el de la independencia y la convocatoria, desde el consistorio, con una manifestación bajo el lema "Stop al estado de excepción".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual