El pleno aprobó ayer la medida, ante la negativa del Gobierno de Navarra de suprimir Vera de Bidasoa
La corporación de Bera aprobó ayer en pleno contratar a un abogado y procurador, con el fin de llevar a los tribunales el pretendido cambio de denominación de la localidad.
El ayuntamiento envió en enero pasado un expediente al Gobierno de Navarra, donde se solicitaba la supresión de la doble denominación, de manera que desapareciera Vera de Bidasoa y se llamara sólo Bera. Pero el Ejecutivo ha denegado esta misma semana la propuesta, porque entiende que contraviene la Ley Foral del Vascuence, de 1986.
El consistorio, por su parte, se basa en estudios de Euskaltzaindia (Academia de la Lengua Vasca) y en otras referencias al nombre de Bera. La corporación trató el tema en el pleno ordinario, como un punto introducido de urgencia. La propuesta de alcaldía (ANV, que cuenta con cuatro concejales) fue secundada por unanimidad por el resto de grupos (EA suma tres ediles, dos tiene Aralar y otros tantos el PNV). En cualquier caso, ayer justificaron su ausencia dos corporativos, uno de Aralar y otro del PNV.
El ayuntamiento recuerda precedentes similares en la Comunidad foral, con los casos de Orkoien y Estella y, con estos antecedentes, han decidido acudir a los tribunales.
Revisión del Plan
Por otro lado, la oposición rechazó, también en la sesión de ayer, revisar el plan municipal, en torno a la licencia concedida para construir un edificio de cuatro alturas. Al parecer, la licencia se concedió con Euskal Herritarrok en la alcaldía. Ahora, ANV pretendía revisarla porque creían más conveniente restar una altura e indemnizar a la sociedad promotora. "Aun reconociendo que el proyecto podía ser manifiestamente mejorable", la oposición decidió dejar el proyecto como está porque lo contrario supondría "muchos gastos al municipio".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual