En la reunión se ha establecido el compromiso de ambas partes de estudiar y desarrollar este documento
El Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea entregó hoy un documento a los sindicatos que negocian en la Mesa Sectorial de Salud en el que, además, de la propuesta de creación de un grupo de trabajo para concretar un futuro acuerdo, se contienen propuestas concretas en materias como la atención continuada en el medio rural, la forma de provisión de sustitución de vacantes y mejoras en el plano retributivo.
Este documento responde al compromiso adquirido por la Administración en la reunión de la mesa sectorial de Salud celebrada el pasado 1 de febrero y al anuncio hecho por la consejera de Salud, María Kutz, en su comparecencia parlamentaria del pasado 12 de febrero, según informó el Gobierno de Navarra en un comunicado.
El documento que se entregó a los sindicatos recoge las líneas básicas de la propuesta realizada y tiene tres partes diferenciadas: En primer lugar, y referido a la atención continuada en el medio rural, se propone la atención de las guardias rurales a través de un sistema mixto, consistente en la atención de las mismas fundamentalmente por un personal diferente del de los EAP y que tiene como misión desarrollar dicha atención continuada.
A tal fin se integra a los actuales médicos y ATS-.due de apoyo en cuatro Servicios de Urgencias Rurales dependientes de las respectivas cuatro Subdirecciones de Atención Primaria (Navarra Norte, Navarra Este, Estella y Tudela).
Como tales, este personal atenderá en jornada efectiva anual de 1.457 horas la atención continuada de los PAC de su ámbito de adscripción (tardes y noches con domingos y festivos). A tal fin, el próximo lunes está previsto que el Gobierno apruebe la OPE extraoridanaria de 250 plazas que nutrirá dichos Servicios de Urgencias Rurales, y cuyo objetivo es que estén resueltas en el primer semestre del presente año.
Además, dado ese carácter mixto, los miembros de los EAP realizarán igualmente guardias en su EAP, con un máximo de una guardia semanal. Dejando siempre a salvo la posibilidad de que puedan voluntariamente hacer más numero de guardias.
Se prevé que en el grupo de trabajo puedan exceptuarse algunas zonas, en atención a sus características orográficas de dispersión o poblacionales, de modo que la atención sea prestada mediante guardias localizadas.
En segundo lugar, y como quiera que el personal de los SUR no tiene como función la de cubrir las sustituciones de los miembros de los EAP, se prevén como formas de provisión las siguientes: en primer lugar, a través de las listas de contratación existentes; en segundo lugar se ofertará a los propios miembros del EAP o al personal de los SUR que voluntariamente deseen realizar dichas sustituciones, retribuyéndose mediante el reparto de la dotación presupuestaria existente para dichas sustituciones. Se contempla dentro de este supuesto la preferencia del personal exento de guardias para desarrollar actividad alternativa.
En tercer lugar la propuesta se completa con una serie de mejoras en el plano retributivo, algunas de las cuales alcanzan a todo el personal de Atención primaria y otras a todo el personal del SNS-O.
En este sentido se propone la mejora de la equiparación de la retribución de las guardias de Atención Primaria a las de Especializada en un periodo de 3 años (2008-2010), dentro de una propuesta general que contempla el incremento de la retribución de las guardias de todo el personal del SNS-O en un 8 por ciento anual en el caso de los niveles A y B y de un 6 por ciento anual en el caso de los niveles C,D y E, durante los citados tres años.
Finalmente, se proponen otras cuestiones de distinto alcance, como son la extensión de la figura del Jefe de Guardia existente en los hospitales al Servicio de Urgencia Extrahospitalarias, a fin de mejorar a coordinación de la asistencia de urgencia extrahospitalaria y de emergencia y catástrofe y su comunicación con la red de asistencia sanitaria.
Además, se propone asimismo la extensión del denominado 'pase de visita' de los sábados a los domingos y festivos, garantizando la continuidad de la actividad asistencial médica a los pacientes ingresados en los hospitales durante dichos días.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual