Ambas administraciones dedicarán una especial atención al multilingüismo en las aulas
Los Gobiernos vasco y navarro han acordado hoy establecer convenios de colaboración para trabajar de manera conjunta en favor de la pervivencia del euskera, "al margen de divergencias políticas" entre ambos ejecutivos.
La consejera de Cultura del País Vasco, Miren Azkarate, y el consejero de Educación navarro, Carlos Pérez Nievas, se han reunido hoy en la sede del Gobierno vasco en Lakua, en un acto que ha servido de presentación al Gobierno de Vitoria del nuevo director del Instituto Navarro del Vascuence, Xabier Azanza.
Tanto Azkarate como Pérez Nievas han manifestado su voluntad de mantener unas relaciones en materia de euskera "lo más normalizadas posibles" y han acordado trabajar conjuntamente en aspectos terminológicos y de toponimia en euskera, para alcanzar una homogeneidad.
La metodología a seguir será la creación de comisiones de trabajo, que podrían entrar en funcionamiento antes del verano, y uno de los aspectos a los que dedicarán su atención es al multilingüismo en las aulas, "estudiando la forma de no perjudicar un desarrollo de la lengua vasca a costa de otro" (idioma), según Nievas.
Las divergencias políticas entre ambos ejecutivos, gobernados por UPN (Navarra) y PNV (Euskadi), han quedado en un segundo plano hoy, ya que tanto Azkarate como Pérez Nievas han dicho que desean colaborar desde "el máximo respeto" entre ambos gobiernos para que el euskera "perviva y crezca".
"Somos conscientes de que la foto de hoy no es muy habitual pero hemos venido a hablar del día de hoy y del futuro, no del pasado", ha afirmado Azkarate.
Pérez Nievas ha dicho que su objetivo desde que entró en el Gobierno de Navarra era tener unas relaciones con el Gobierno Vasco en materia de euskera "lo más razonables y normales posibles".
Asimismo, el consejero navarro ha opinado que si ambos gobiernos no caminan juntos en materia de euskera el panorama será "complicado" para la lengua vasca.
No obstante, ha restado importancia a las diferencias en materia de política que separan a ambos gobiernos y ha confiado en que, al margen de divergencias, "ésta sea una legislatura donde el euskera se trate con normalidad y no se politice".
Pérez Nievas ha subrayado la importancia de aunar criterios y alcanzar una homogeneidad en cuanto a la terminología en euskera para que no haya disparidad en el ámbito educativo.
"En política no nos pondremos nunca de acuerdo pero tenemos que respetarnos ambos y, por tanto, no va a haber ningún problema", ha indicado.
Respecto al recurso de Navarra contra del decreto del Ejecutivo vasco en materia de educación básica, Pérez Nievas ha opinado que "mientras se decide quién tiene razón, las relaciones no pueden quedarse estancadas".
No obstante, el consejero navarro ha señalado que si prospera el recurso pedirán al Gobierno Vasco que realice las modificaciones pertinentes.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual