x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

La Hacienda Tributaria recuperó 532 millones de euros con el plan de lucha contra el fraude 2003-2007

El desarrollo del plan ha ido aparejado de un aumento del personal y de los medios

Actualizada Viernes, 22 de febrero de 2008 - 14:27 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

Hacienda Tributaria de Navarra ha recuperado un total de 532,1 millones de euros mediante el plan de lucha contra el fraude fiscal que ha desarrollado en el periodo 2003-2007. El balance fue presentado esta mañana en rueda de prensa por el vicepresidente segundo y consejero de Economía y Hacienda, Álvaro Miranda, y por el director-gerente de Hacienda Tributaria de Navarra, José Ignacio Pérez de Albéniz.

De los 532 millones obtenidos, 104 millones se han recuperado mediante actuaciones de inspección (comprobaciones exhaustivas a determinados contribuyentes), 255 millones mediante la actividad de gestión (repaso y comprobaciones puntuales de declaraciones), 96,5 millones mediante recaudación (seguimiento de morosos para asegurar el cobro) y 76,4 millones tras la detección de delitos fiscales.

El plan tiene como objetivo general conseguir el cumplimiento tributario por parte de los contribuyentes. Para ello, incide en dos tipos de actuaciones. La primera es la mejora del servicio: hacerlo más simple, más cómodo y más transparente, con el fin de facilitar la labor a los contribuyentes. Por su parte, el segundo tipo de acciones inciden en la mejora de la investigación y el control para prevenir y perseguir el fraude. Todo ello, ha ido acompañado de un incremento de los medios personales y tecnológicos, según explica el Gobierno.

Entre las acciones dirigidas a mejorar el servicio, cabe destacar el envío de declaraciones del IRPF al domicilio del contribuyente. Una actuación ésta que comenzó a realizarse en 2002, con 3.055 propuestas y, que el pasado año sumó 156.423 declaraciones enviadas, de las cuales el 87,7 por ciento fueron aceptadas.

También, con el fin de mejorar el servicio al ciudadano, se ha agilizado la devolución de los pagos, de forma que el 80 por ciento de las devoluciones mensuales de IVA se realiza en menos de 30 días, y el 91 por ciento de las devoluciones del IRPF se lleva a cabo durante la campaña.

Además, en estos años se ha abierto la ventanilla única para la atención al contribuyente y se ha puesto en marcha la atención telemática abierta 24 horas al día, los 365 días del año.

En el apartado de investigación y control, cabe resaltar que se ha incrementado el cruce de datos y el seguimiento de declaraciones, así como la coordinación con otras instituciones y entidades.

Concretamente, Hacienda Tributaria mantiene convenios de intercambios de información con el Consejo General del Poder Judicial, Registro Mercantil y Registro de la Propiedad, Tesorería General de la Seguridad Social, Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), e Instituto Nacional de Empleo (INEM).

El desarrollo del plan ha ido aparejado de un aumento del personal y de los medios. Así, se han incrementado en un 40 por ciento los recursos humanos, con la contratación de 16 nuevos técnicos de Hacienda y 30 nuevos gestores (en total, existen actualmente 63 técnicos y 101 gestores).

Además, se han incorporado nuevos medios tecnológicos para la gestión de expedientes y la comunicación con el ciudadano. Finalmente, se ha impulsado la coordinación de las distintas áreas de Hacienda: gestión, inspección y recaudación.

Más de 10.000 inspecciones

Los 532,1 millones de euros recuperados proceden de la actividad desarrollada en las áreas de inspección, gestión, recaudación y delito fiscal.

En lo que se refiere a la inspección, durante el periodo de aplicación del Plan Hacienda Tributaria ha realizado 10.820 actuaciones inspectoras a contribuyentes de diferentes sectores económicos, seleccionados previamente de forma anual. Se trata de comprobaciones exhaustivas y completas del comportamiento tributario del inspeccionado. Una actividad ésta que le ha reportado un total de 104 millones de euros. La recaudación por esta vía ha pasado de 12 millones en 2003 a 31,4 millones el pasado año.

El área de gestión lleva a cabo también una acción revisora, aunque más extensiva. Se trata, mayoritariamente, de repasos o comprobaciones puntuales a las declaraciones presentadas por los propios contribuyentes. En el tiempo de vigencia del plan se han efectuado 116.118 actuaciones de gestión, con una recaudación de 255 millones de euros. Las cuantías obtenidas han pasado de 23,2 millones en 2003 a 70,8 en 2007.

El área de recaudación tiene como misión el seguimiento de los morosos para asegurar el cobro de las cantidades adeudadas (cobros vía ejecutiva, etc.) Fruto de esta actividad se han recuperado 96,5 millones de euros, habiendo pasado también de 14,9 millones a 20,7 millones de euros.

Finalmente, fruto de la actividad inspectora, Hacienda Tributaria ha descubierto 40 delitos fiscales que le han reportado 76,4 millones de euros. A este respecto, cabe señalar que hasta 2002 se habían detectado sólo 2 delitos fiscales por un importe de 1,2 millones de euros.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual